por Charo Anadón | Ago 17, 2023 | BRESCIA, ITALIA, LOMBARDÍA
Tremosine sul Garda, más que una población es un territorio al que pertenecen 18 fracciones y Pieve di Tremosine es su capital. Se encuentra en el corazón del Parco Alto Garda Bresciano y es uno dei Borghi più belli d’Italia.
El origen de su nombre parece provenir de un nombre propio etrusco, Tremusina. Además se han encontrado restos arqueológicos pertenecientes a la Edad Romana. Otra hipótesis de dónde puede provenir el nombre es que se refiera a la «Tramoggia», un complemento que se utilizaba para alimentar los molinos.
Las fracciones son Pieve, Campione del Garda, Vesio, Arias, Bassanega, Cadignano, Castone, Mezzema, Musio, Pregasio, Priezzo, Secastello, Sermerio, Sompriezzo, Ustecchio, Villa, Voiande y Voltino.
Strada de la Forra es una carretera abierta en la montaña que recorre la garganta del Torrente Brasa y en algunos tramos está excavada en la roca. Fue construida gracias al proyecto de Arturo Cozzaglio en 1913 ya que hasta entonces debían recorrerla caminando y cargados con leña, grano, aceite, carbón o lo que necesitasen en aquel momento. Por aquella época, un periodista alemán la definió como «la carretera más bonita del mundo».
Pieve di Tremosine. Terrazza del Brivido, chiesa di San Giovanni Battista, Municipio, Pro-Loco, Antico Lavatoio, l’Hotel Ristorante Miralago, Scala Tonda que es una escalera en forma circular que da la entrada a una casa antigua y Villa Paradiso que alberga MUST, el Museo della Storia e del Territorio.
La Terrazza del Brivido se encuentra sobre Pieve y está dentro del Hotel Paradiso. Está suspendida a 350 m sobre el lago y es el mejor lugar para hacer una fotografía, sobre todo al atardecer.
La chiesa di San Giovanni Battista es del S. VII. Su capilla fue destruida para poder construir una nueva dedicada a Santa Maria Assunta y fue entonces cuando se construyó el campanario, entre 1570 y 1583. En 1663 la iglesia fue ampliada y dedicada al santo actual. En el interior hay decoraciones de Lucchini da Castel Condino del S. XVIII en el presbiterio, un fresco del S. XV y un retablo del S. XVII. Al principio de la Cuaresma se puede ver «la macchina del triduo», una escenografía de madera del S. XVIII que lleva 365 velas que quedan encendidas durante tres días de rezos.
En la Piazza Arturo Cozzaglio hay unas vistas impresionantes sobre el Lago di Garda y sobre el Monte Baldo.
Campione del Garda se encuentra a 74 msnm. Chiesetta dedicada a Sant’Ercolano que ya fue demolida y la Villa Archetti. Tras una inundación en 1807, el pueblo queda casi deshabitado durante casi un siglo. En la actualidad ha resurgido gracias al windsurf, kitesurf y vela, siendo Campione capital de los deportes acuáticos.
Vesio es la fracción más al norte y la más poblada. La chiesa di San Bartolomeo es de mitad del S. XVIII y fue construida sobre los restos de una capilla de la que no ha quedado nada. Hay dos capiteles, uno dedicado a la Crocifissione y el otro al Sacro Cuore. También hay un fresco en la Via Simosegna de la Madonna con il Bambino e Santi.
Arias está situada a 444 msnm, entre Pieve y Pregasio. En la pared de una casa hay un santuario dedicado a la Madonna del Rosario de 1849 y justo debajo un fresco dedicado a San Rocco.
Bassanega está situada a 303 msnm. Se desarrolló gracias al turismo de los años 60 del S. XX cuando se construyó un hotel y un pueblo turístico.
Cadignano se encuentra a 502 msnm, entre Pieve y Sermerio. La chiesetta di Santa Maria della Neve fue construida alrededor de 1770. El cuadro del altar es del S. XVIII y representa la Sacra Famiglia con Sant’Antonio da Padova. También hay un Antico Lavatoio.
Castone se halla a 480 msnm y se sitúa entre Pieve y Mezzema. No muy lejos se encuentra el Valle di Bondo, una Reserva Natural. Hay vistas sobre Pieve que la convierte en un marco perfecto para hacer una fotografía perfecta.
Mezzema está situada a 570 msnm y a un km de Pieve. Capitel dedicado a la Madonna di Lourdes. Hotel Panorama.
Musio se encuentra a 480 msnm. En él está la chiesetta di San Francesco di Paola, un ermitaño calabrés muerto en el 157 d.C. La iglesia fue construida en 1729 muy simple y sin frescos. Tiene un retablo atribuido al pintor Simone Brentana. También hay un cuadro de Santa Lucia y otro que representa a Santa Apollonia.
Pregasio se halla a 478 mslm entre Pieve y Sermerio. La chiesa di Pregasio fue construida en 1564 y dedicada a San Marco Evangelista. Retablo del Altar Mayor es del S. XVII y representa al Santo con un Ángel. El altar lateral está dedicado a la Madona della Salute.
Priezzo está situada a 431 msnm entre Pieve y Vesio, muy cerca de Musio y Sompriezzo. Calles tortuosas y únicas. La chiesa della Visitazione fue construida en 1619 y está dedicada a la Visitazione di Maria. El Altar Mayor está decorado con un retablo de Nicolò Grisiani y fue realizado en el S. XVII. Hay dos capiteles, uno dedicado a Sant’Antonio y el otro a San Giuliano. Al lado de la iglesia hay un lavatoio. Es para detenerse a contemplar el arco entre las casas y la carretera que desciende hacia el Val di Brasa.
Secastello se encuentra a 610 msnm en uno de los puntos más bellos y panorámicos del lago di Garda. Hay una capilla dedicada a la Madre di Dio con il suo Bambino e Sant’Antonio. También hay un lavatoio antico.
Sermerio se halla a 641 msnm y es la fracción más occidental del territorio de Tremosine. La chiesa di Sermerio está dedicada a dos santos, San Bernardo Abate y a San Martino Vescovo y fue construida en 1566. En el Altar Mayor hay un cuadro del S. XIX que representa la Madonna con i Santi protettori e patroni di Sermerio. También alberga un órgano de 1854 que fue fabricado por Martino Brunori. En Via della Libertà hay un santuario votivo que contiene la Madonna col Bambino y que debajo está escrito «Anno Mariano 1954».
Sompriezzo está situada a 556 msnm, inmerso en el corazón del Parco dell’Alto Garda Bresciano. El pueblo se abre directamente al lago y ofrece un panorama impresionante. En él está la chiesa della Madonna della Salute, construida a mitad del S. XVIII. Encima del altar hay un cuadro con la Madonna col Bambino tra i Santi Francesco e Carlo. Hay una casa decorata por un artista alemán. Norcineria (il ristorante «La Rocchetta») y hacia el lavatoio hay un balcón panorámico.
Ustecchio se encuentra a 490 msnm. Hay restos de un asentamiento de origen romano, incluso hay una lápida romana del S. I d.C. junto con un fresco integrado en el capitel dedicado a la Madonna col Bambino, Regina della Pace. Esta fracción está dividida en Ustecchio di Sopra y Ustecchio di Sotto. En Ustecchio di Sopra está la chiesa di Sant’Antonio Abate construida entre 1564 y 1620. Es curiosa su orientación ya que su construcción fue bien pensada para que lo creyentes se dirigiesen hacia la salida del sol.
Villa se halla a 551 msnm. En ella está la chiesa del Santissimo Sacramento construida en el S. XVI sobre una anterior donde quedan frescos en la base del campanario. El cuadro del Altar Mayor es del S. XVII y representa a Cristo Risorto con San Francesco e San Carlo ed i Quattro Evangelisti. En el centro de la plaza hay un santuario votivo dedicado a la Madonna del Divino Amore llamado «Capitel de Vila». A los pies de la iglesia encontrarás una pequeña plaza de colores llena de flores, objetos antiguos y ollas de cobre que cuelgan del techo. Hay una Casa Fiorita con dos camaleones de hierro en la fachada. La parte de atrás tiene una columna de piedra y una escalinata fabulosa también decorada con flores.
Voiandes está situada a 600 msnm. Tiene un fantástico centro histórico medieval. En sus alrededores han sido encontrados materiales de un asentamiento prerromano. Esta fracción tiene la chiesa di Sant’Antonio da Padova, construida a mitad del S. XVIII aunque ha sido reformada varias veces hasta llegar a su estado actual.
Voltino se encuentra a 559 msnm y se encuentra entre las fracciones más antiguas de Tremosine ya que el asentamiento es pre-romano, encontrándose materiales de la Edad del Hierro. Se tiene noticias de una capilla que ya existía en el 1017 y que se convirtió con varias ampliaciones en la chiesetta di San Lorenzo. Hay una Lapida en lengua etrusca y en celtico-cenomano del S. I d.C. que estaba en el muro junto al campanario y que ahora se encuentra en el museo bresciano.
A destacar en Tremosine del Garda el Eremo di San Michele. Fue construido a principios del Medioevo y dada su posición es posible que fuese una fortaleza aunque esta estructura tiene orígenes religiosos. Presenta un gran ábside poligonal perteneciente probablemente al S. XIV. Fue convertida en ermita en 1679 y aquí vivió y murió el padre Florentio Feliberi. En el S. XIX fue abandonada y hoy está gestionada por los hermanos franciscanos lombardos.
Recomendaciones para fotografiar: en Pieve, el Bar Tremosine y su balconada; en el Hotel Paradiso, la Terrazza del Brivido; en Voltino, el Hotel Pineta Campi en su terraza. Cimaporto, el punto de llegada del sendero que los mercaderes recorrían entre el Porto di Tremosine y Pieve cuando la Strada della Forra no se había construido todavía.
Recomendaciones de eventos: La 5 miglia del Ghiottone (caminata gastronómica), Non solo Aperetivando (fiesta veraniega con música) y Vita nei Borghi (etapa gastronómica en el centro de Pieve).
Recomendaciones para comer: prueba a mirar los menús de Trattoria Da Angelo, Ristorante Pizzeria La Forra, Ristoro Agrituristico Caseificio Alpe del Garda, Ristorante Pizzeria Brasa y Ristorante da Nando di Dalo.
Recomendaciones para dormir: los que tienen un precio un poco más asequible son Residence Delle Rose, Stella D’Oro, Village Bazzanega y Hotel La Fenice e Sole.
Recomendaciones para hacer senderismo: Trekking Sentiero Porto – Pieve. Sentiero Cadignano – Ponticello – Prabione. Sentiero Pregasio – Campione.
Recomendaciones para visitar en los alrededores: Val di Brasa. La Valle delle fucine e dei mulini. Valle di Bondo. Passo Nota Tremosine y restos de la Primera Guerra Mundial junto con el Rifugio Alpini Passo Nota. Monte Caplone. Tremosine es la cima más alta del Parco Alto Garda Bresciano llamado también Cima delle Guardie ya que era la frontera entre Italia y Austria. Caesificio Alpe del Garda es una cooperativa nacida en 1980 donde se produce la «Formagella». Rifugio Alpine di Pieve. Vigna di Roberto Zanetti.
por Charo Anadón | Jul 20, 2023 | BRESCIA, ITALIA, LOMBARDÍA
Desenzano del Garda es una de las poblaciones más grandes del lago.
El edificio más importante es el Castello di Desenzano. Fue construido alrededor del S. XI y ampliado en el S. XV. Es el símbolo de la ciudad. De una de sus dos salas se disfrutan unas maravillosas vistas al lago di Garda. En su interior estuvo la chiesetta di Sant’Ambrogio.
Il Ponte Veneziano es uno de los lugares más fotografiados.
El Porto Vecchio es del S. XV y se construyó por exigencias comerciales. Es la zona dedicada a los aperitivos, a los paseos románticos y a las fotos de postal. Hay espectáculos en las tardes de verano como el «incanto sull’acqua». También podrás ver el Porticciolo, de postal sobre todo por la tarde cuando se ilumina por las luces de las farolas y las de los edificios que se reflejan en el agua. Si vas en invierno no te pierdas el Pesebre que ponen bajo el agua.
Una de las plazas más importantes es Piazza Malvezzi y fue el proyecto de Giulio Todeschini, en el S. XVI. El primer domingo del mes entre mayo y noviembre se hace allí el Mercatino dell’Antiquariato. Uno de sus edificios importantes es el Palazzo del Proveditore. También es destacable la Statua di Sant’Angela Merici realizada en 1782.
Otro de los edificios importantes de la población es el Palazzo Todeschini, construido a finales del S. XVI. Tiene 15 arcadas realizadas en piedra de Malcesine bugnata. Apoyada sobre la última columna está la Pietra «dei disoccupati», aquí subían los banditori municipali e i condannati per fallimento. Alberga la Galleria Civica Giovan Battista Bosio de principios del S. XX.
Otra plaza que destaca es la Piazza Matteoti. En ella hay una estatua dedicada al Reparto di Alta Velocità di Desenzano. Aquí se encuentra también el Hotel Mayer & Splendid, uno de los hoteles históricos ya que lleva activo desde la primera mitad del S. XIX.
La Villa Romana está considerada como una de las villas más significativas de toda Italia septentrional. Fue construida en torno al S. IV d.C. y descubierta en 1921. Se pueden visitar tres sectores y l’Antiquarium donde se expone todo lo recuperado. Se cree que pertenecía a Flavius Magnus Decentius, el hermano del entonces emperador y posiblemente el nombre de la ciudad deriva de este personaje histórico.
El edificio religioso más importante es el Duomo di Santa Maria Maddalena di Desenzano y se construyó desde 1586 hasta 1611. Aunque no fue consagrado hasta principios del S. XVII. Su fachada es Barroca.
Desenzano tiene un ex Convento Carmelitano que alberga el Museo Civico Archeologico «Giovanni Rambotti» que fue inaugurado en 1990. La parte más importante del Museo es L’Aratro del Lavagnone, que es el arado más antiguo del mundo perteneciente a la Edad del Bronce, 2000 a.C. También hay piedras que usaban para moler el grano. No te pierdas el claustro del convento.
Una de las cosas que hacer en Desenzano es pasear por el Lungolago. Allí encontrarás el faro, que es de finales del S. XIX, el Monumento al generale Achille Papa, el Monumento ai caduti di tutte le guerre y el Monumento ai Martiri della Resistenza.
En verano, podrás disfrutar de las playas de: Spiaggia Feltrinelli, Spiaggia del Desenzanino, Spiaggia di Rivoltella y Spiaggia d’Oro. Puedes relajarte dando un paseo en barco y viendo Desenzano desde un punto de vista diferente.
Recomendaciones para fotografiar: disfruta de cada rincón que te regala la población y no te pierdas sus atardeceres.
Recomendaciones de eventos: durante el verano se hacen espectáculos llamados «il incanto sull’acqua».
Recomendaciones para comer: La Goccia Trattoria, Cartapaglia Pizza & Gin y Pizzeria San Benedetto estos son restaurantes asequibles y muy bien valorados. En cambio, si quieres probar uno con 1 Estrella Michelín, tienes Ristorante Esplanade.
Recomendaciones para dormir: los alojamientos que son un poco más económicos tienen una valoración más baja y los que cuestan un poco más son Desenzano Lake Village y Admiral Hotel Villa Erme.
Recomendaciones para aparcar: busca «parcheggio gratuito», hay unos pocos huecos. Después hay dos más muy cerca del Lungolago Marconi, «Parcheggio P22 Spiaggia d’Oro» y «Parcheggio Via Borgo di Sotto».
Recomendaciones para hacer con niños: sobre todo, una buena idea es dar un paseo en barco y admirar la población desde un punto de vista diferente.
Recomendaciones para visitar en los alrededores: Rocca di Manerba (a 20min en coche), Parco del Laghetto, Oasi di San Francesco de 10 hectáreas (solo fines de semana si no hay eventos), San Martino della Battaglia (se puede subir a su torre de 64m de altura), Parco Giardino Sigurtà en Valeggio sul Mincio, Casa di Sant’Angela alle «Grezze» di Desenzano, junto a los pueblos del Bajo Garda (Sirmione, Peschiera del Garda, Lazise, Bardolino e San Felice del Benaco).
por Charo Anadón | Jun 18, 2023 | ITALIA, LOMBARDÍA, TRENTINO-ALTO ADIGE, VENETO
Desenzano del Garda es una de las poblaciones más grandes del lago y pertenece a la provincia de Brescia. A ella se llega fácilmente tanto por tren como por autobús.
El edificio más importante y además símbolo de la ciudad es Castello donde en su interior estuvo la chiesetta di Sant’Ambrogio. Son dignos de ver tanto el Porto Vecchio como el Porticciolo. Allí colocan un pesebre bajo el agua. En la Piazza Malvezzi está el Palazzo del Proveditore que, al igual que el Palazzo Todeschini son los otros dos edificios más importantes de la ciudad. No te pierdas el Hotel Mayer & Splendid, un hotel histórico ya que lleva activo desde la primera mitad del S. XIX. Descubre la Villa Romana, una de las más villas más significativas de toda Italia septentrional. Entre los edificios religiosos cabe destacar el Duomo di Santa Maria Maddalena di Desenzano. Si te gustan los museos, no dudes en visitar el Museo Civico Archeologico donde verás L’Aratro del Lavagnone, el arado más antiguo del mundo y que se encuentra en el ex Convento Carmelitano. Por último, relájate por el lungolago, en alguna de sus cuatro playas o en una excursión en barco.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Sin duda alguna, Sirmione es uno de los pueblos más bonitos del Lago di Garda y, desde luego, se ha convertido en uno de mis favoritos junto con Limone. Así que no te extrañe si te digo que es visita obligada si estas planeando un viaje por esta zona. Por algo la llaman «La Perla del Garda» o «La Perla delle isole e delle peninsole».
Para entrar a Sirmione pasarás, sí o sí por su Castello Scaligero y te encontrarás, tras cruzar su puente levadizo y su puerta, con el pueblo. Es magia. Si rodeas el castillo podrás bajar hacia sus playas. Podrás hacer la Passeggiata delle Muse y recorrerás la Spiaggia delle Prete, la Spiaggia Lido delle Bionde y llegarás a la Spiaggia Giamaica, una de las más bonitas. Mires hacia donde mires, te asombrará el paisaje: aguas turquesas y enormes piedras blancas. Desde esta última playa hay un acceso para subir hacia la Grotte di Catullo, una villa romana, pero no sé si se puede entrar (aunque no es la entrada real) desde aquí ya que aquel día, lunes, estaba cerrado, al igual que el castillo (tenlo muy en cuenta). Sé que por esas escaleras se puede bajar a las playas una vez finalizada la visita. Cuando vuelvas al centro histórico piérdete por sus calles. Podrás ver la chiesa San Pietro in Malvino, la chiesa di San Salvatore, la chiesetta di Sant’Anna della Rocca o la chiesa di Santa Maria della Neve (o Santa Maria Maggiore). Podrás acercarte a la casa donde vivió Maria Callas que hoy son apartamentos de lujo o relajarte en una de las varias termas que hay en Sirmione. ¿O preferirás relajarte con una excursión en barco para admirar Sirmione desde otro punto de vista? Otro paseo es la Passeggiata Letteraria, un recorrido de varias etapas en la que cada año está dedicad a un tema o literato diferente. En primavera no te pierdas la casa de la buganvilla, uno de los lugares más instagrameables de Sirmione.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Peschiera del Garda está declarada Città Fortezza por la UNESCO. Su Rocca fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2017.
Tiene Bastione Tognon, Bastione Feltrin, Bastione Querini, Bastione San Marco, un Belvedere o Mirador y el Canale di Mezzo desde donde se ponen los fuegos artificiales y en invierno un Presepre Subacqueo. Peschiera tiene dos puertas, Porta Verona y, colocado en ella el Leone di San Marco, símbolo de la República de Verona, además de Porta Brescia. También cuenta con varios puentes: Ponte dei Voltoni, el símbolo de Peschiera, el Ponte Pedonale y el Ponte Belgioioso. En cuanto al resto de la población, Piazzale Betteloni es la plaza principal donde está el Ayuntamiento y en la Piazza San Marco están el Palazzo del Provveditore y l’Arco con l’Orologio. En cuanto a edificios religiosos cuenta con la chiesa parrochiale di San Martino y junto a ella hay un Area Archeologica dell’Antica Arilica con restos romanos. Por lo demás, pasea en barco, descubre su Porto o relájate tanto en sus dos playas como en Parco Catullo, su pulmón verde.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Lazise fue, en el año 983, el primer comune libero d’Italia. Pertenece a la provincia de Verona.
El edificio más importante es el Castello Scaligero del que solo se pueden visitar sus jardines. Su muralla tiene tres puertas: Porta San Zeno, Porta Lion y Porta Consignorio. Además cuenta con dos iglesias: chiesa dei Santi Zenone e Martino y la Pieve romanica di San Nicolò. No te pierdas su Porticciolo donde está l’Antica Dogana Veneta o sus villas románticas como la Villa Buri, la Villa Pergolana, la Villa Bagatta o la Villa Bottona. Por último relájate paseando por el Lungolago o en alguna de sus cuatro playas.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Bardolino es uno de los pueblos que bordean el lago di Garda. También es uno de los más bonitos.
El edificio más importante es su Castello con sus dos puertas, Porta San Giovanni y Porta Verona y la Torre Merlata. En cuanto a las iglesias tiene la chiesa romanica di San Severo y la chiesa di San Zeno. No te pierdas sus villas como Villa delle Rese (también llamada Villa Terzi-Cristianini), Villa Bottagisio Carrara, Villa Marzan o Villa Guerrieri Rizzardi. O incluso entra en el Museo del Vino, el Museo dell’Olio o el Museo Sisàn. Por último pasea por el Lungolago, súbete al tren turístico o da un paseo en barco o relájate en sus playas.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Garda, que pertenece a la provincia de Verona, es uno de los pueblos más bonitos del lago di Garda.
Son dos las iglesias que tiene esta población: la chiesa di Santa Maria Maggiore y la Pieve di Garda. La Piazza Catullo es la plaza más importante y en ella está el Palazzo dei Capitani. Junto a este destacan también en otras partes de Garda tanto el Palazzo La Losa, el Palazzo PIncini Carlotti, el Palazzo Fregoso o la Villa Albertini. También tiene la Torre dell’Orologio o Torre Civica. Por último relájate en el Lungolago.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Punta San Vigilio forma parte del comune de Garda (Verona). Está considerada como la Portofino del lago di Garda.
Destacaría el cartel que reza así. Punta San Vigilio, Garda, Verona: «Nel mondo ci sono tre parti: Africa, Asia, Europa; la più bella è l’Europa, la più bella d’Europa è l’Italia, la più bella d’Italia, la Lombardia, la più bella della Lombardia, Garda, il più bello del Garda, San Vigilio, Ergo San Vigilio è il più bello del mondo intero.» Agostino Brenzone, 1540. Destacable es el Porticciolo. Presenta un simpático arco de entrada, la Villa Guarienti que es un hotel de doce habitaciones y que aloja la chiesa dedicada a San Vigilio y un jardín a la italiana. Y, sobre todo, una de sus playas en la que se paga una entrada: la Baia delle Sirene. También hay otra naturista.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Torri del Benaco es una de las localidades más bonitas del Lago di Garda y pertenece a la provincia de Verona.
Paséate por el centro histórico y descubre la Casa dei Vicari sin olvidarte de la Casa Marai y la Casa Viola. Allí mismo tienes el Porticciolo y el Castello Scaligero. Después piérdete por sus calles para encontrar la Torre di Berengario, la Torre dell’Orologio, el Palazzo della Gardesana dell’Acqua o la chiesa dei Santi Pietro e Paolo. También podrás ver la chiesa di San Faustino, la chiesa della Santissima Trinità y la chiesa di San Giovanni. Relájate en el lungolago con sus preciosas vistas del lago di Garda y termina el día en sus playas, por ejemplo la Spiaggia Sbocco Valle Rendina, Sunset Beach, Spiaggia Lido Brancolino o acércate caminando a la Baia delle Sirene que está entre Garda y Torri.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Cassone di Malcesine es una pequeña fracción de Malcesine y pertenece a la provincia de Verona.
Como edificios destacan la chiesa dei Santi San Benigno e Caro y la Toresela, una antigua torre. También hay un antiguo molino de viento que alberga el Museo del lago e della Pesca. No te pierdas el Porticciolo y relájate en su playa.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Malcesine es uno de los pueblos más bonitos del lago di Garda y está incluido en el Bandiera Arancione del Touring Club Italiano.
Una de las cosas más importantes que tienes que hacer en Malcesine es callejear por su centro histórico y visitar el Castello Scaligero sin perderte las vistas desde la torre o desde un mirador que hay justo en la salida del castillo. Tras disfrutar el panorama desde las alturas, te propongo el Porticciolo y el lungolago para estar a ras del agua. Después puedes acercarte a la chiesa di Santo Stefano o a la chiesa di Santa Maria di Navene o relajarte, si tienes tiempo, en la Spiaggia di Posterna, Spiaggia di Paina, Spiaggia del Lungolago o acercarte a Cassone di Malcesine y disfrutar de la Spiaggia Val di Sogno desde la que puedes ir a l’Isola del Sogno durante la marea baja.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Torbole es una de las poblaciones más bonitas del Lago di Garda y pertenece a la provincia del Trento, en Trentino – Alto Adige.
Las iglesias de Torbole son la chiesa di Sant’Andrea y la chiesetta di Santa María. Otro lugar interesante es La Colonia Pavese. Otros edificios históricos son la Casa Beust y la Casa del Dazio. No te olvides de dar un paseo por su Porticciolo y por el Lungolago. Además cuenta con las trincheras usadas durante la Primera Guerra Mundial como las del Monte Corno di Nago, las de Stützpunkt Perlona con la Busa dei Capitani y las del Monte Creino. Por cierto, si necesitas un relax, no te olvides de tomar el sol en la Spiaggia di Torbole. Aquí se pueden practicar el surf, muy importante a nivel internacional, la vela y otros deportes acuáticos.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Riva del Garda es uno de esos pueblos que no te puedes perder a la hora de planear tu viaje al Lago di Garda. Es el que más al norte está y pertenece a la región del Trentino – Alto Adige, en concreto a la provincia de Trento.
Si quieres disfrutar de un buen paseo piérdete en su centro histórico para descubrir plazas como Piazza III Noviembre, Piazza Catea, Piazza San Rocco o Piazza Brolio. en ellas podrás ver el Palazzo Pretorio, el Palazzo del Municipio, la Torre dell’Orologio, la chiesa di San Rocco o incluso el Porticciolo. Pero, sin duda alguna, acércate a ver su Rocca, dentro tienes el MAC, Museo Alto Garda y muy cerca Reptiland. Los dos símbolos de Riva del Garda son la Torre Apponale, o más bien su veleta en forma de pequeño ángel al que se llama «Anzolim de la Tor» y el Bastione al que se puede subir a pie a gracias a un ascensor panorámico. Allí podrás tomar un aperitivo al atardecer pues está el Bastione Lounge & Restaurant. Para terminar tienes también la chiesa parrocchiale di Santa Maria Assunta, la chiesetta di Santa Barbara y la chiesa dell’Inviolata. O cruzar las puertas de Porta San Marco y Porta di San Michele. No te olvides de pasear por el Quartiere Marocco que es un barrio de casas coloreadas, o recorrer el Lungolago. Por último, puedes relajarte en sus playas como Spiaggia Sabbioni, Spiaggia Porfina, Spiaggia Baia Azurra, Spiaggia di Torbole o Spiaggia Lungolago.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Limone sul Garda es, sin duda alguna, uno de los pueblos más bonitos del Lago di Garda y una de mis favoritas junto a Sirmione. Por lo tanto, es visita obligada si estás planeando un viaje por esta zona. Limone pertenece ya a la región de la Lombardía, concretamente a la provincia di Brescia.
Para empezar, te recomiendo perderte por su centro histórico. Te enamorarás de sus calles estrechas y de cada rincón que descubras. Despacito, despacito llegarás o a una de las tres limonaias que se pueden visitar (sigue las indicaciones de las baldosas que indican la dirección concreta) que son Limonaia del Castel, Limonaia di Villa Boghi y Limonaia del Tesol. Después te aconsejo bajar al Porticciolo o acercarte a la chiesa di San Rocco y su fantástico mirador, la chiesa di San Benedetto o la chiesa di San Pietro. Por último recorre el Lungolago Marconi donde están el Museo del Turismo y la Mostra dell’Olio o las playas Spiaggia Grostol, Spiaggia Cola, Spiaggia Fonte Torrente San Giovanni donde podrás practicar volleyball o hacer deportes acuáticos o incluso Spiaggia Tifù si quieres vela.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Tremosine sul Garda, más que una población es un territorio al que pertenecen 18 fracciones y Pieve di Tremosine es su capital. Se encuentra en el corazón del Parco Alto Garda Bresciano y es uno dei Borghi più belli d’Italia. Las fracciones son Pieve, Campione del Garda, Vesio, Arias, Bassanega, Cadignano, Castone, Mezzema, Musio, Pregasio, Priezzo, Secastello, Sermerio, Sompriezzo, Ustecchio, Villa, Voiande y Voltino.
Destacaría la Strada de la Forra, una carretera abierta en la montaña que recorre la garganta del Torrente Brasa con unas vistas espectaculares. Además del Eremo di San Michele. En la fracción de Pieve di Tremosine es importante la Terraza del Brivido, la chiesa di San Giovanni Battista, el Municipio, el Pro-Loco, l’Antico Lavatoio, l’Hotel Ristorante Miralago, la Scala Tonda y Villa Paradiso con el MUST, el Museo della Storia e del Territorio. No te pierdas la chiesetta dedicada a Sant’Ercolano y la Villa Archetti de Campione del Garda. En Vesio destaca la chiesa di San Bartolomeo. En Cadignano es importante la chiesetta di Santa Maria della Neve y un Antico Lavatoio. No te pierdas el Valle di Bondo, una Reserva Natural en Castone. En Mezzena destaca un capitel dedicado a la Madonna di Lourdes y el Hotel Panorama. En Musio es importante la chiesetta di San Francesco di Paola. No te pierdas la chiesa di Pregasio dedicada a San Marco Evangelista. En Priezzo destaca la chiesa della Visitazione y el Lavatoio. En Secastello es importante hay una capilla dedicada a la Madre di Dio con il suo Bambino e Sant’Antonio y, como no, un Lavatoio Antico. No te pierdas la chiesa di Sermerio. En la fracción de Sompriezzo está la chiesa della Madonna della Salute y en dirección al Lavatoio, un balcón panorámico. En Ustecchio destacan los restos de un asentamiento de origen romano y la chiesa di Sant’Antonio Abate. En Villa es importante la chiesa del Santissimo Sacramento, un santuario votivo dedicado a la Madonna del Divino Amore y una Casa Fiorita. No te pierdas el fantástico centro histórico medieval y su chiesa di Sant’Antonio di Padova. Por último, tengo que nombrar la chiesetta di San Lorenzo en Voltino.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Gargnano es una población que pertenece a la Lombardía, concretamente a la provincia de Brescia y, aunque no es de las imprescindibles sigue siendo una de las más bonitas del Lago di Garda.
Son tres las iglesias que encontrarás en esta población: la chiesa di San Francesco, la chiesa di San Giacomo in Cali, y la chiesa di San Martino dei Vantini. Además cuenta también con el ex convento di San Francesco. Los edificios más importantes son el ex Palazzo Comunale del Traffegnini, la Villa Feltrinelli y la Villa Bettoni. Y no te pierdas el centro histórico que rodea el puerto y «le palle di cannone». Por último, haz una visita a la Limonaia «La Malora» o a la Limonaia Trevisani o la Limonaia Gandossi. Para relajarte disfruta de la Spiaggia del Corno, la Spiaggia Fontanella, la Spiaggia della Gial o la Spiaggia Giallo Limone.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Gardone Riviera pertenece a la asociación de «I Borghi più Belli d’Italia» como así también pertenece a la Bandiera Arancione Touring Club Italiano. Además su playa tiene Bandiera Blu por la calidad de sus aguas, por el ambiente y por los servicios que ofrece. Se la llama Ciudad-Jardín.
Contempla el Grand Hotel di Gardone. Después puedes acercarte a los tres lugares que han dado esta belleza e importancia a Gardona Riviera: il Vittoriale degli Italiani, il Lungolago d’Annunzio y il Giardino Botanico Heller – Hruska. Disfruta de la Piazza Marconi con su Porticato Giallo. Existen varias iglesias que pertenecen a la población: la chiesa parrocchiale di San Nicolò da Bari, la chiesa della Natività de Maria y la chiesa Evangelica Luterana. Como museo podráss entrar en el Museo «il Divino Infante». En cambio, los palacios y villas que ver en Gardone Riviera son: el Palazzo Wimmer, Villa Alba, Villa Paradiso y Villa Fiordaliso, además de la Torre San Marco. Tras un día intenso caminando puedes relajar con una excursión en barco o en la Spiaggia Casinò Gardone Riviera.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Salò es uno de los pueblos más bonitos del Garda aunque también fue famoso porque fue protagonista de la Repubblica Sociale Italiana entre 1943 y 1945. También se llamó Repubblica di Salò. Los edificios públicos fueron ocupados para uso de funciones políticas y administrativas y disueltos al final de la Segunda Guerra Mundial.
Nada como entrar por la Porta dell’Orologio y ver il Leone di San Marco. Después podrás acercarte a las tres plazas más importantes que ver en Salò: la Piazza della Vittoria (donde podrás contemplar el Palazzo della Magnifica Patria y el Palazzo del Podestà o incluso el Monumento ai Caduti), la Piazza Vittorio Emanuele II (donde está la chiesa della Visitazione) y la Piazza Angelo Zanelli con su columna dedicada a San Carlo Borromeo. Otro de los edificios principales de Salò es el Duomo Santa Maria Annunziata. El resto de las iglesias son: la chiesa di San Giovanni Battista Decollato, la chiesa di San Bernardino y, ya en las afueras, la chiesetta di San Bartolomeo y el Eremo San Fermo. Podrás ver también palacios como: el Palazzo Fantoni, el Palazzo Martinengo o incluso el Teatro Civico. Muy importante es el MUSA – Museo di Salò. La puerta por la que podrías salir sería la Porta di San Giovanni. Pero no te vayas sin pasear por el Lungolago Giuseppe Zanardelli, ver el Monumento all’aviatore o acercarte a los restos arqueológicos del Sito Archeologico della Vecchia Colonia Romana. Para relajarte disfruta de la Spiaggia delle Rive, la Spiaggia del Mulino e Mokai Beach, Bau Beach, la Spiaggia Rive Grandi o en la Spiaggia Rimbalzello. Otra de las formas de relajarte es dar un paseo en barco, traghetto o motoscafo.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
Moniga del Garda es una localidad que pertenece al Valtenesi, en la provincia de Brescia. Se la denomina «Città del Chiaretto» gracias a su vino rosado. Además es una de las más bonitas del Lago di Garda.
El edificio más importante es el Castello di Moniga. En el centro histórico está el Pozzo. Podrás entrar en la chiesa parrocchiale di San Martino y en la chiesa della Madonna della Neve. Relájate dando un paseo por el lungolago o haciendo una excursión en barca. O incluso disfruta del sol en la Spiaggia Porto, la Spiaggia di San Michele, la Spiaggia Liner o la Spiaggia Preara.
Si quieres saber más, haz click en el título y te llevará directamente a la entrada que escribí hablando un poquito más a fondo de todo esto, añadiendo dónde comer, dónde dormir y qué hacer en los alrededores o incluso curiosidades.
por Charo Anadón | Jun 15, 2023 | BRESCIA, ITALIA, LOMBARDÍA
Limone sul Garda es, sin duda alguna, uno de los pueblos más bonitos del Lago del Garda y una de los favoritas junto con Sirmione. Por lo tanto, es visita obligada si estás planeando un viaje por esta zona.
Una de las cosas que hacer en Limone sul Garda es pasear por el centro histórico. Te enamorarás de sus calles estrechas y de cada rincón que descubras.
Una de las cosas que te podrá llamar la atención será que todos los nombres de las calles se han puesto en cerámica y están adornados con limones. Y no te olvides de mirar el suelo, ya que verás otras baldosas más pequeñas que te indicarán dónde está la Limonaia del Castél.
Si hay algo importante en Limone, son sus Limonaie. En concreto son tres: la Limonaia del Tesol, la Limonaia di Villa Boghi y la Limonaia del Castél.
La Limonaia del Tesol es la más antigua. Tiene 17 terrenos y estaba bañada por el río Tesol. Está a unos dos km del centro y se puede llegar en coche.
La Limonaia di Villa Boghi está en los jardines de una villa del S. XX. Actualmente es la sede del Ayuntamiento. Se cree que es la más reciente de las tres. Además de criarse limones también hay olivos, cipreses y palmeras. En el jardín está el Museo dei Pescatori, un espacio donde descubrirás la historia de los pescadores y de los utensilios que usaban para pescar y admirar una típica embarcación del lago.
La Limonaia del Castél es la más famosa de Limone. Fue construida en el S. XVIII por la familia Amadei aunque desde 1995 es propiedad del Ayuntamiento. Como en otras limonaie no solo se cultivan limones sino todo tipo de cítricos como mandarinas y pomelos.
Los edificios religiosos son la chiesa di San Rocco, la chiesa di San Benedetto y la chiesa di San Pietro.
La chiesa di San Rocco fue construida como regalo de los que sobrevivieron a la peste que golpeó Limone en el S. XVI. Las reformas que se hicieron tras la Guerra Mundial, salieron a la luz frescos del S. XVI. Mientras que el exterior es sobrio y humilde, el interior es todo lo contrario por los frescos de la pared en el ábside de la Madonna tra i Santi Rocco e Sebastiano. En la terraza exterior tienes una vistas impresionantes de Limone.
La chiesa di San Benedetto fue construida en 1691 sobre los restos de una románica. Destaca por tener cinco altares. Estos son: el altar mayor, el altar del Santísimo Sacramento, el altar del Rosario, el altar de San Antonio de Padova y el altar del Crocefisso.
La chiesa di San Pietro es la más antigua, románica del S. IX. Es famosa por haberse tenido que destruir el campanario para evitar ser el punto de mira de los cañones enemigos durante la Primera Guerra Mundial.
En tu recorrido por el pueblo, no te puede faltar un paseo por el Lungolago Marconi, una de las cosas que ver en Limone sul Garda. No te olvides de pasar por el Porto Vecchio y quizás hasta un Tour en barco si tienes tiempo.
Lungolago Marconi
Lungolago Marconi
Porto Vecchio
Porto Vecchio
Además en el mismo lungolago podrás encontrar el Museo del Turismo, inaugurado en 2011. Hay exposiciones de fotografías, objetos y documentos antiguos. También hay una sala dedicada a la longevidad de sus habitantes.
No solo de limones vive la población, ya que también son importantes los olivos. Y así lo descubrirás en la Mostra dell’Olio, un museo dedicado al aceite.
No podemos despedirnos de Limone sin haber visitado sus playas. La Spiaggia Grostol está en el mismo centro. Las demás son la Spiaggia Cola, la Spiaggia Fonte Torrente San Giovannni que la podrán disfrutar los amantes del volleyball además de otros deportes acuáticos y donde también hay una escuela de surf. Y, por último, la Spiaggia Tifù donde se puede practicar vela.
Curiosidades: Quizás podrías pensar que su nombre proviene de los limones que se crían en la zona. Pues te equivocas. Existen varias hipótesis aunque la más creíble se dice que se llama así porque el nombre deriva del latín «Limen» que significa frontera refiriéndose a la línea que separa el territorio bresciano con el del Trento. Otra curiosidad es la historia que se cuenta de la mutación genética que tuvieron los habitantes de Limone y que da tantísimos beneficios a la salud que los hace longevos.
Recomendaciones para fotografiar: piérdete por sus calles, encontrarás rincones maravillosos. Además, en la chiesa di San Rocco tienes unas fantásticas vistas.
Recomendaciones de eventos: en el verano del 2023, todos los martes durante el verano tiene «Arte en los callejones», una exposición y venta de pinturas y esculturas por el centro de Limone. «Lemon Garden bajo las estrellas», en el verano, cada dos martes se hace una visita nocturna a la Limonaia del Castél con música y degustación de Limoncello. Mientras que los domingos hay conciertos. En julio hay fuegos artificiales y espectáculos (en 2023 es el segundo domingo del mes). Noche Amarilla se celebra el 14 de agosto con animación nocturna de verano para niños, música y fuegos artificiales. En septiembre se celebra el Festival Alpino, una carrera en la montaña. También, en el mismo mes, otro domingo se hacen fuegos artificiales.
Recomendaciones para comer: los cinco restaurantes mejor valorados y con precio más asequible son Hostaria Al Buongusto, Il Cortiletto, Ristorante Al Tamàs, Casa Bistrot L’Andrunel y Monte Baldo. Si prefieres ir a todo lujo te recomiendo Ristorante Pizza Incontro o Ristorante Bar Pizzeria L’Agrumeto.
Recomendaciones para dormir: el alojamiento no es demasiado barato, y más si es en temporada alta pero te podría recomendar estos que son los más baratos y tienen buenas valoraciones. Hotel Augusta Garni, Hotel Sogno del Benaco, Oliveto y Hotel Casa Piantoni.
Recomendaciones para aparcar: existen varios aparcamientos disponibles en Limone sul Garda pero a tener muy en cuenta en temporada alta porque es muy fácil que se llenen todos por la cantidad de turismo que llega a la población.
Recomendaciones para hacer con niños: Tour en barco. Pista ciclabile sul Garda. Coged las bicicletas en familia y recorred esta pasarela que, en algunos tramos, está suspendida por encima del lago. Si no tenéis podréis alquilarla en Limone.
Recomendaciones para hacer senderismo: la Pista Ciclabile sul Garda. Recorrido de un tramo 2’5 km que une Limone con la frontera con el Trentino. En un futuro cercano se quiere hacer todo el recorrido del lago, es decir, 140 km de pista. Cascata di Sopino donde se llega con una simple caminata desde la chiesa di San Rocco por un sendero de unos 20 min hasta llegar a este salto de agua de 15 m de altura. Desde justo donde se sale de los jardines de Villa Boghi se puede acceder al curso del torrente siguiendo la Passeggiata di San Giovanni que conduce entre cascadas pequeñas, rápidos y pozas de agua a la localidad de La Milanesa.
Recomendaciones para visitar en los alrededores: Tremosine y su Terraza panorámica que se encuentra dentro del Hotel Paradiso a la que se puede acceder. Gargnano. Gardone Riviera y el Vittoriale degli Italiani.
por Charo Anadón | Jun 1, 2023 | BRESCIA, ITALIA, LOMBARDÍA
Sirmione es la joya del Garda por lo que no es de extrañar que se la llame «La Perla del Garda» o también «La Perla delle isole e delle peninsole». Este lago, el más grande de Italia, tiene lugares de ensueño y pueblos medievales, a pie de sus aguas, que quitan la respiración. Sirmione puede enamorarte con sus fotografías pero te aseguro que, una vez allí, cuando descubras por ti mismo cada uno de sus paisajes, arquitectura, etc, caerás completamente rendido a sus pies.
La entrada a Sirmione se hace a través del Castello Scaligero. Un castillo formidable, posiblemente el más bonito de Italia o, al menos entre los más bonitos. Fue construido en la segunda mitad del S. XIV y se encuentra entre los más completos y mejor conservados de Italia. Se puede acceder a las murallas tras subir sus 146 escalones y tener unas espectaculares vistas del borgo. El Mastio mide 47 m de altura. Tienes que tener en cuenta que los lunes está cerrado y no se puede acceder al camino de ronda.
Otro de las cosas que tienes que ver en Sirmione son Le Grotte di Catullo. Son los restos de una antigua villa romana construida entre el S. I a.C. y el S. II d.C. Se llaman así porque durante años estuvieron inmersas entre la vegetación y, antes de que se descubriesen, se pensó realmente que eran cuevas, así que se dejó ese nombre. También se cree que pudo haber sido la residencia del poeta Gaio Valerio Catullo, ya que le dedicó un poema a Sirmione, aunque no existen datos fiables de que esto sea cierto. Se puede llegar a pie (unos 15 minutos desde el centro) o con un trenecito. Ten en cuenta de que los lunes está cerrada.
Si hay una cosa que debes hacer sí o sí es pasear por las calles del centro histórico, estrechas y llenas de gente en temporada alta (de hecho, en el puente de entrada al borgo, hay un cartel que pide que no te pares en medio para no dificultar el paso del resto de peatones que quieren continuar) y aún así te digo que merece absolutamente la pena.
La chiesa San Pietro in Mavino es la iglesia más antigua. Fue construida en el S. VIII y reformada entre los Ss. XIV y XV. Está en las afueras, justo en las colinas de Mavino y se encuentra siguiendo la dirección de Le Grotte di Catullo y subiendo después una leve pendiente. Tiene un campanario románico restaurado en 1070 mientras que el resto de la iglesia fue reedificada en 1320. Alberga frescos del S. XIV y también del mismo siglo, una Madonna in Trono col Bambino e Santi. En su interior hay un ciclo pictórico del S. XIV.
La chiesa di San Salvatore. Solo quedan los restos de lo que fue el Monastero di San Salvatore fundado entre 766 y 774. Tenía una cripta con frescos que fueron descubiertos con la restauración de 1959.
La chiesetta di Sant’Anna della Rocca fue construida en la primera mitad del S. XIV. Tiene una estatua de la Madonna con Bambino en piedra y lleva el escudo de los Scaligeri.
La chiesa di Santa Maria della Neve (o también Santa Maria Maggiore) fue construida en el S. XV. Tiene frescos de los Ss XIV y XV y un precioso pórtico con cinco arcos.
Además de los edificios religiosos, Sirmione cuenta con la Villa di María Callas que en un principio se llamaba Villa Meneghini. Es la casa donde residió la famosa lírica que se enamoró perdidamente de este pueblo del Garda. En la actualidad este edificio son apartamentos de lujo.
Existen varios lugares termales para relajarte durante tu estancia en Sirmione: Aquaria Thermal SPA, las Terme di Virgilio y las Terme di Catullo.
Una excursión en barco puede ser la mejor manera de admirar Sirmione desde un punto de vista diferente tanto el Castello Scaligero, le Grotte di Catullo, las estructuras termales o incluso la Casa di María Callas.
Una buena forma de conocer las playas es hacer la Passeggiata delle Muse. Se baja por la calle paralela al castillo para comenzar con la Spiaggia delle Prete. Caminando por el paseo se llega a la Spiaggia Lido delle Bionde, más o menos a la altura donde está el puente que se adentra en el lago para llegar justo a la magnífica Spiaggia Giamaica que se encuentra justo debajo de Le Grotte di Catullo.
Otro paseo que puedes hacer es la Passeggiata Letteraria. Son seis etapas que, gracias a un sistema de códigos Qr, permiten usar audio-guía con nuestro móvil y así escuchar textos literarios sobre un tema o un literato que será cambiado anualmente.
Todo el mundo quiere la mejor foto de los lugares más famosos, lo que se diría hoy en día «lugares más instagrameables«. Aquí te dejo unos cuantos: hay una casa en el centro histórico con una buganvilla en su fachada que es preciosa (no conseguí encontrarla aunque no creo que esté muy escondida), la Spiaggia Giamaica, el Castello Scaligero, le Grotte di Catullo y el Cartel «Kiss, Please».
Curiosidades: El Fantasma del Castello di Sirmione. La leyenda cuenta que una pareja de nobles, Ebengardo y Arice, habían elegido como vivienda este castillo. Ellos estaban muy enamorados. Una noche, durante una fortísima tormenta, tocó a la puerta el marqués Elaberto di Feltrino. El hombre les dio confianza y le dejaron pasar tras pedir ayuda para poder pasar la noche allí hasta que pasase la tormenta. Pero el marqués no era una buena persona y al ver la belleza de Arice, durante la noche fue a la habitación de la mujer. El rechazo de ella no fue aceptado por el hombre y la joven comenzó a gritar y su marido fue en su ayuda. Pero había llegado tarde pues Elaberto había apuñalado con violencia a Arice. Ebengardo mató al marqués. Muerto su amor sin haber podido salvarla, vagó por el castillo y tras morir se dice que su fantasma continuó en el lugar. Otra curiosidad es que en medio del lago está la Fonte Boiola, un manantial de agua sulfurosa situada a 20 m de profundidad bajo el lago di Garda.
Recomendaciones para fotografiar: Vistas de Sirmione desde las murallas y desde un paseo en barco.
Recomendaciones para comer: Il Vicolo, La Dolce Vita, La Vecchia Griglia, Trattoria Clementina, Civicco 48, Ristorante l’Incontro, Ristorante l’Arcimboldo, Ristorante Risorgimento, Punta Grò y Basilico di Rey Bruno.
Recomendaciones para dormir: Sirmione no es demasiado barato para dormir pero sin ser demasiados caros tienes Residence Poggio al Lago, Hotel Ganfo, Appartamenti Jamaica, Appartamenti Altea y Hotel Azzurro.
Recomendaciones para aparcar: existen varios parking, todos de monedas, antes de la llegada a Sirmione. El más alejado es de 2€ la hora y los más cercanos a la población de 2,5 €. Depende de ti si quieres ahorrar un poco más por hora o si prefieres no caminar tanto. Si no tienes prisa, puedes disfrutar del paseo de media hora de ida o de vuelta que ofrece la orilla del Garda. También dependerá de en qué vayas. Sirmione es muy turístico por lo que te aconsejo ir a primerísima hora de la mañana para poder aparcar donde quieras.
Recomendaciones para hacer con niños: sobre todo el paseo en barco. Gardaland.
Recomendaciones para hacer senderismo: lo mejor pasear por el lungolago. Passeggiata Letteraria.
Recomendaciones para visitar en los alrededores: Isola di San Biagio (comúnmente conocida como Isola dei Conigli). Isola del Garda, que es privada y solo se puede visitar a través de la familia Cavazza, la propietaria. Tiene jardines a la inglesa y a la italiana. Tres salas en el interior de la villa en estilo neogótico veneciano y el parco naturale. Gardaland. Parco Giardino Sigurtà. Punta San Vigilio. Desenzano del Garda. Gardone Riviera. Bardolino. Lazise. Salò. Verona. Venecia. Milano. Brescia. Peschiera del Garda. La Torre di San Martino en San Martino della Battaglia. Los pueblos Bandiera Arancione Touring Club Italiano como Solferino, Castellaro Lagusello, Malcesine o Valeggio sul Mincio. Los pueblos más bonitos del lago di Garda y alrededores como Canale di Tenno, San Giorgio di Valpolicella, Borghetto sul Mincio. También los castillos de Soncino y Padernello. Y si tienes tiempo, no dudes en acercarte al Santuario della Madonna della Corona en el Monte Baldo. Punta Grò es un parque y un área balnearia donde se encuentra la Casa del Pescatore, una exposición al aire libre unida al antiguo trabajo de la pesca en el lago.