por Charo Anadón | Sep 24, 2023 | ITALIA, LOMBARDÍA, VARESE
Laveno Mombello es una de las poblaciones más importantes del lago Maggiore y pertenece a la provincia de Varese en el Piemonte.
Una de las cosas más importantes que hacer en Laveno es pasear por su lungolago. Un agradable paseo que termina con unos espectaculares atardeceres.
Otra de las cosas más importantes que hacer en Laveno es subir al Poggio Sant’Elsa o Montarone al que también se le llama Funivia panorámica del Sasso del Ferro. Del centro de Laveno sube una cesta que en 20 minutos lleva a la cima donde hay un hotel y un mirador con vistas impresionantes.
Son varias las iglesias que ver en Laveno Mombello.
La chiesa prepositurale dei Santi Filippo e Giacomo (llamada también chiesa vecchia). Fue construida en 1315 y, aunque en su origen es románica, las sucesivas reformas la han dejado con un estilo neoclásico. Tiene un antiguo campanario de estilo neo-románico.
La chiesa di Sant’Ambrogio de 1940 y se la llama chiesa nuova.
Por último tienes la chiesa di Santa Maria in Cà Deserta. Fue donada al Monasterio de Cluny en el S. XI y reformada en 1756. Ahora cumple solo funciones para el cementerio ya que está justo al lado. Destacan los frescos del exterior y del interior.
Son varias las villas que ver en Laveno.
La Villa De Angeli – Frua fue construida en el S. XVIII. Es una villa con parque botánico y alberga la biblioteca (tiene una colección de más de 50 mil volúmenes por lo que está entre las más amplias de la provincia). Es la Sede del Comune.
La Villa Intragnola – Sarti. La villa es privata pero el parco tiene visitas guiadas.
Otra de las cosas que ver en Laveno es el Parco Forte Castello. Era el elemento central del sistema defensivo austriaco.
Si quieres un rato de relax en la playa, tienes una playa de arena en Cerro.
Curiosidades: en Navidad hay un Presepe Sommerso. En las cercanías del lungolago. El día de Nochebuena se coloca, tras la misa, al niño Jesús.
Recomendaciones para fotografiar: una de las mejores fotografías que puedes hacer, es pasear por el lungolago al atardecer. Salen unas fotos espectaculares.
Recomendaciones de eventos: Carnaval. Festa dell’uva en otoño. «Ferragosto Lavenese» con espectáculos pirotécnicos. Presepe Sommerso y mercados de Navidad.
Recomendaciones para comer: hay mucha variedad de restaurantes para comer en Laveno. Puedes elegir entre Concordia, Hostaria del Golfo, Come a Casa di Malcotti y Ristorante della Locanda Calianna. Si no te importa gastar un poco más tienes la Locanda Pozzetto y, en la Guía Michelín puedes acercarte a La Tavola.
Recomendaciones para dormir: los más económicos son Terrazza con Vista Grande y Ostello Casa Rossa. Un poco más caro es Locanda Cappadue y Foresteria Hostaria del Golfo cod Struttura C000025.
Recomendaciones para aparcar: muy cerca de la estación de tren hay una zona donde se puede aparcar bien el coche.
Recomendaciones para hacer con niños: en agosto ponen unas atracciones (en Italia se llama Luna Park) en una zona cercana a la estación del tren.
Recomendaciones para hacer senderismo: el Sentiero del Verbano tiene 49’6 km y va desde Laveno hasta Sesto Calende pasando por Leggiuno, Monvalle, Besozzo, Brebbia, Ispra, Ranco, Angera y Taino. Anello di Santa Caterina. Sentiero delle sculture (Sculture di legno en el Bosco Incantato) en el Parco Naturale Regionale Campo dei Fiori en Cerro.
Recomendaciones para visitar en los alrededores: MIDeC Museo Internazionale del Design Ceramico. Laveno fue un importante centro de producción de cerámica y porcelana entre las mejores de Italia y de Europa. Se encuentra en la fracción de Cerro. en el Palazzo Perabò. Abierto al público en 1971. Cascate di Cittiglio. Villa della Porta Bozzolo. Santa Caterina del Sasso. Ispra y su passeggiata dell’amore. Mercado semanal en Intra (sábado). Arcumeggia. Palazzo Guilizzoli-Perabò.
por Charo Anadón | Sep 21, 2023 | ITALIA, LOMBARDÍA, VARESE
Luino es una de las ciudades más importantes del Lago Maggiore. Pertenece a Varese en la región de la Lombardía.
Luino es la población que más he visitado del lago Maggiore y tengo las cosas muy claras en cuanto a lo que destacaría de esta localidad. La primera de ellas es su Lungolago. Un kilómetro y medio de belleza al borde de las aguas del lago. No te olvides de pasar por el puerto y hacer una excursión en barco.
La segunda cosa que recomendaría es el Mercato Internazionale dei Mercoledì. Se celebra desde 1541, año en el que Carlo V concedió ese derecho de mercado. Es uno de los más grandes mercados al abierto de Europa y a él llegan autobuses y coches de Alemania y Holanda sobre todo.
Luino tiene varias iglesias.
El Santuario della Madonna del Carmine fue construido en el S. XV. En su interior hay un órgano de 1857 de Francesco Camisi.
La chiesa di San Pietro. Alberga un Pala d’altare con la Madonna del Carmine e Santi.
La chiesa di San Giuseppe, alberga un órgano de estilo barroco.
La chiesa dei Santi Pietro e Paolo es conocida por su campanario.
El Santuario della Madonna degli Angeli. Es un edificio renacentista y barroco del S. XVI.
No te pierdas su centro histórico. Sus calles son estrechas y tiene edificios del Renacimiento y del Barroco. Y si no tienes tiempo, encontrarás preciosos porticados dentro de los cortiles interiores.
En cuanto a los edificios civiles, son varios los que destacan.
Palazzo Crivelli Serbellone del S. XVI con salas decoradas y muebles de época. Alberga la sede del comune. En su interior hay una capilla privada.
El Palazzo Verbania, en cuyo interior un biblioteca local, es un edificio de 1904. También alberga el Museo Civico Archeologico Paleontologico. Debo añadir que fue restaurante y hotel.
Por último tengo que destacar el Camin Hotel Luino, de 4*, que fue una antigua villa construida en 1898 como residencia de la Familia Hussy. Tiene un precioso jardín y unas maravillosas vistas al lago.
No te pierdas la fachada de la estación de tren, realizada a finales del S. XIX.
Luino cuenta con dos museos: el Museo del Vasaio con la historia de la cerámica local y el Museo Ferroviario del Verbano.
A destacar también es la estatua dedicada a Giuseppe Garibaldi que está en la Piazza Libertà.
Luino tiene una playa, la spiaggia delle Serenelle.
Curiosidades: el Caffè di Piero Chiara. En la piazza Libertà, junto al puerto está el Caffè Clerici, donde Piero Chiara pasaba sus días observando la humanidad que llenarían sus romances. También frecuentaron el café cómicos como Massimo Boldi o Francesco Salvi. El café es un lugar histórico.
Recomendaciones para fotografiar: paséate por el lungolago y acércate al puerto. Tendrás unas maravillosas vistas del lago.
Recomendaciones de eventos: mercado semanal cada miércoles del año. Festa Patronale in onore di San Pietro e San Paolo el 29 de junio. Festival delle Arti di Strada en el mes de julio. Grande Festa d’Estate en el mes de julio. San Martino a Luino en noviembre.
Recomendaciones para comer: hay que no puedo dejar de recomendar por situación, por presencia, por la atención y, como no, por la comida donde se come se lujo. Se llama La Corte y, aunque no está demasiado a la vista, es de 5*. Además de este, tienes Steak House Ristorante Trippolini, Trattoria Piazza Manzoni, Cascina Volpi, Locanda al Riposo SNC y, si quieres gastarte un poco (o mucho más), puedes acercarte a Tiffany Villa Porta y Ristorante Il León d’Oro.
Platos Recomendados: La «Formaggella«.
Recomendaciones para dormir: los dos más económicos para dormir son Little 58 y Villa Monica. Y un poquito menos económicos tienes para elegir Residenza Leonardo, Residenza Felice, Residenza Ortensia, Borgo Antico y Balconcino sul lago. Todos con muy buena valoración en Booking.
Recomendaciones para aparcar: muy cerca del lungolago, al lado de la Piazza Libertà, hay un parking de monedas en las que no tendrás problemas para aparcar. Además, los miércoles hay disponibles varios parking para poder albergar todos los turismo y autobuses que llegan porque quieren pasear (y/o comprar) por el mercado.
Recomendaciones para hacer con niños: Le Fontanelle. Es una fuente con chorros de agua en el que pueden divertirse los más pequeños (y no tan pequeños) de la casa. Y, por supuesto, una excursión en barco.
Recomendaciones para hacer senderismo: Belvedere. El recorrido parte de la Piazza San Francesco y durante el recorrido se pueden ver varias villas (Villa Menotti, Villa Carnella, Villa Rizzotti, Villa Guerrini, de estilo Liberty). Desde el Monte Belvedere se disfrutan unas vistas espectaculares. Parco della Valli. Parco della Torbiere.
Recomendaciones para visitar en los alrededores: Mulini di Piero (Curiglia) son construcciones típicas de montaña y construidas con roca y madera local. Maccagno. Brezzo di Bedero. Germignaga. Poltro Valtravaglia. Caldè. Laveno Mombello. Museo del Paesaggio en Verbania. Fundado en 2007. Villa Giulia. S. XVII. Monumento Nacional en el 2003. En su interior un museo que expone una colección de arte decorativa, muebles antiguos y objetos de arte.
por Charo Anadón | Ago 31, 2023 | BRESCIA, ITALIA, LOMBARDÍA
Moniga del Garda es una localidad que pertenece al Valtenesi, en la provincia de Brescia. Se la denomina «Città del Chiaretto» gracias a su vino rosado. Además es una de las más bonitas del Lago di Garda.
Si hay que nombrar un edificio importante, este es el Castello di Moniga. Fue construido en el S. X. Realmente nunca perteneció a ningún noble así que no sufrió ataques de otros nobles que quisiesen conquistarlo, sino más bien sirvió como defensa ante los ataques de los húngaros por lo que se conserva como se construyó con alguna excepción. La población se construyó dentro del castillo, es decir, son cuatro filas de casas privadas, una iglesia cuyo campanario es la Torre del Homenaje y un parque público alrededor. El Castillo es el símbolo de Moniga.
Moniga es muy pequeña y al centro histórico se le llama Pozzo porque había uno en el corazón de la localidad.
En cuanto a iglesias, cuenta con la chiesa parrocchiale di San Martino que es de mitad del S. XV y ampliada a finales del S. XVIII. Su estilo es barroco y sobre la portada se abre una gran vidriera. En su interior hay cinco altares con las imágenes de San Martino, San Giuseppe, Santo Rosario, del Crocifisso e della Beata Vergine Maria. Su campanario es la misma Torre del Homenaje.
También tiene otra iglesia, esta vez aislada en una colina aunque cercana al lago, la chiesa della Madonna della Neve, a la que también se le llama chiesa di San Michele y es de mitad del S. XVI El pórtico es del S. XIX. Se usó en el S. XIX como lazareto épocas de epidemias.
No te olvides de pasear por su lungolago o hacer una excursión en barca para tener un punto de vista diferente de esta localidad.
Moniga del Garda dispone de diferentes playas como Spiaggia Porto que es de guijarros, la más grande y llena de gente donde podrás alquilar sombrillas y tumbonas, la Spiaggia di San Michele cerca del camping que tiene el mismo nombre, la Spiaggia Liner al norte o la Spiaggia Preara.
Recomendaciones para fotografiar: cualquier rincón es bueno para tener una buena fotografía.
Recomendaciones de eventos: Palio del Chiaretto en abril. Fiera di 1º Maggio. Rassegna del Chiaretto en julio. Fiera dell’estate.
Recomendaciones para comer: los restaurantes con un precio más asequible son la Trattoria al Porto, Sagittarius, Antica Corte y La Dogana y un menos tienes l’Osteria H2O.
Recomendaciones para dormir: los alojamientos de precios más asequibles son Cascina Aurora, B&B Casa Paola, H2O Rooms, Antico Convento, Lake Garda Resort, Hotel La Pergola y Agriturismo 30.
Recomendaciones para aparcar: tienes el Parking Centro y el Moniga BusParkPlatz.
Recomendaciones para hacer con niños: para hacer con niños sería divertido tanto acercarse a Gardaland como hacer una excursión en barco.
Recomendaciones para visitar en los alrededores: Manerba del Garda. Soiano. Padenghe y su castello.
por Charo Anadón | Ago 27, 2023 | BRESCIA, ITALIA, LOMBARDÍA
Salò es uno de los pueblos más bonitos del Garda aunque también fue famoso porque fue protagonista de la Repubblica Sociale Italiana entre 1943 y 1945. También se llamó Repubblica di Salò. Los edificios públicos fueron ocupados para uso de funciones políticas y administrativas y disueltos al final de la Segunda Guerra Mundial.
La Porta dell’Orologio es puerta de entrada de Salò y está situado en la Piazza Vittorio Emanuele II. Fue construida en el S. XIII. En un principio se llamaba Porta Rocca y Porta della Fossa ya que estaba unida a las murallas y al otro lado tenía el foso que ahora está tapado. Pero como en el S. XVII se le añade el reloj, le cambian el nombre por el actual. Encima del arco está pintado il Leone di San Marco mientras que en la parte de arriba está el reloj con las saetas doradas. La puerta termina con un tímpano curvilíneo dotado de volutas del S. XVIII.
Tres son las plazas más importantes de Salò: la Piazza della Vittoria, la Piazza Vittorio Emanuele II y la Piazza Angelo Zanelli.
La Piazza della Vittoria es la principal. En ella está el Palazzo della Magnifica Patria y el Palazzo del Podestà. Un monumento ai Caduti realizado en 1930 por el escultor Angelo Zanelli. Es una estatua de bronce que representa dos soldados mientras socorren un compañero herido que muere poco después.
El Palazzo della Magnifica Patria y el Palazzo del Podestà. Aunque se nombran por separados, realmente se trata de un mismo edificio, o quizás sería mejor añadir que el Palazzo del Podestà está incluido dentro del otro ya que está en un ala del anterior. Es un edificio del S. XIV aunque modificado en el S. XVI. Hoy es la sede del Comune. Su nombre deriva de 1426 cuando Salò formó parte de la Serenissima y así adquirió el título de Magnífica e Figlia Primogenita della Serenissima; por ello se encuentran diversas representaciones del Leone di San Marco en el palacio, en su bonita lonja donde también están los escudos de los pueblos que una vez compusieron la confederación de los comunes de las Quattro Lápidas que representan el testimonio del pasaje de las personalidades del Regno d’Italia de Salò: Camillo Benso Conte di Cavour, Giuseppe Garibaldi, Giuseppe Mazini y el re Vittorio Emanuele. En su interior destacan la Sala del Consiglio con un artesonado ricamente decorado con personajes ilustres y un fresco que representa San Carlo Borromeo inclinado a los pies de Cristo. Otra que destaca es la Sala dei Provveditori, con frescos de los escudos de los Provveditori que han trabajado juntos.
Otra de las plazas es Vittorio Emanuele II que tiene un jardín. Está caracterizada por ser un lugar de encuentro. En ella está la chiesa della Visitazione.
La chiesa della Visitazione es de 1712 y tiene una fachada neoclásica. En ella están colocadas las estatuas de San Francesco di Sales, Sant’Agostino, Santa Giovanna di Chantal y Santa Margherita Maria di Alacoque. En el interior, en cambio, el estilo que predomina es el barroco. En el Retablo Mayor está la Visitazione y hay un total de tres altares.
Por último está la Piazza Angelo Zanelli donde en el medio hay una columna dedicada a San Carlo Borromeo, su patrón.
Otro de los edificios principales de Salò es el Duomo Santa Maria Annunziata que se construyó en 1453. Destaca el Cristo Crocefisso Sospeso, que a su espalda tiene 10 estatuas de madera dorada en sus nichos. La decoración es una variedad de gótico y renacentista. Su portada es renacentista y la fachada está dotada de tres portales y un gran rosetón en el centro aunque está incompleta. Hay frescos del S. XV y lienzos de Romanino, de Zenone Veronese, del Moretto y del Paolo Veneziano. No te pierdas su gran cúpula terminada en 1522.
El resto de las iglesias son: la chiesa di San Giovanni Battista Decollato, la chiesa di San Bernardino y, ya en las afueras, la chiesetta di San Bartolomeo y el Eremo San Fermo.
La chiesa di San Giovanni Battista Decollato fue construida a mitad del S. XIV en el lugar donde había habido otra iglesia anterior del S. VIII. Queda un fresco de la Virgen que lo testimonia situado detrás de la puerta principal. Aquella iglesia tenía muchos frescos representando a los mártires pero fueron hechos desaparecer ante la llegada a Salò de San Carlo Borromeo que pidió paso por allí a los Cavalieri di Malta. En el interior de la actual hay un riquísimo relicario. La fachada es peculiar ya que su forma es irregular y está subdividida en más plantas con cuatro ventanas. Destacan el Retablo de la Decollazione sobre el altar mayor y debajo del lienzo hay un fresco que representa a la Madonna delle Grazie.
La chiesa di San Bernardino es de 1476 y tiene un interesante Trittico sulla Natività di Zenon Veronese.
La chiesetta di San Bartolomeo se encuentra en la colina situada por encima del centro del pueblo. La señalización para llegar a pie no es buena pero puedes acercarte hasta allí en coche siguiendo la via dello Scotano.
El Eremo San Fermo está en los límites con San Felice del Benaco. Desde allí regala una vista impresionante de l’Isola del Garda. Para llegar tienes que aparcar el coche en la Baia del Vento, que es de pago, y después seguir por Via San Fermo.
Otros edificios son: el Palazzo Fantoni que es la sede dell’Ateneo di Salò, el Palazzo Martinengo con su parque privado y el Teatro Civico.
Un Museo muy importante es MUSA – Museo di Salò en la que se cuenta la historia de la localidad por secciones cronológicas. Está abierto desde 2015 y es la ex chiesa di Santa Giustina la que lo alberga.
Otra de las puertas que tiene Salò es la Porta di San Giovanni que también recibe el nombre de Porta del Carmine. Tiene un leone di San Marco pintado como la dell’Orologio.
No te vayas de aquí sin darte un paseo por el Lungolago Giuseppe Zanardelli que está lleno de elegantes palacios de tonalidad tierra. En él hay una escultura de bronce dedicada a quien lo hizo. Se pensó en reconstruirlo tras el terremoto de 1901. A finales del S. XX se cerró al tráfico y se le dio un nuevo suelo.
Si te gustan las esculturas, no te pierdas el Monumento all’aviatore. Está dedicado ai caduti dell’arma aeronautica y representa dos alas verdes que están realizadas en bronce. Es de 2008.
Si te gusta los restos arqueológicos disfrutarás en el Sito Archeologico della Vecchia Colonia Romana, una de las más importantes de la época romana.
Si te apetece relajarte, podrás hacerlo en sus playas: la Spiaggia delle Rive, la Spiaggia del Mulino e Mokai Beach que es de piedrecitas y tiene para alquilar sombrillas, tumbonas e hidropedales o también servicios, bar. En la Bau Beach está permitida la entrada de animales, la Spiaggia Rive Grandi que es una de las más bonitas donde se pueden hacer inmersiones y alquilar barcas. La Spiaggia Rimbalzello que es de pago y está dentro del Lido del Centro Sportivo il Rimbalzello. Otra de las formas de relajarte es dar un paseo en barco, traghetto o motoscafo.
Recomendaciones para fotografiar: no te pierdas el lungolago o una playa al atardecer.
Recomendaciones de eventos: Salò Sail Meeting e la Regata di Fine Estate. Mercato todos los sábados. Festival Internazionale Estate Musicale del Garda. «Filo di Arianna. Arte come identità culturale». FilmFestival del Garda. Estate Musicale.
Recomendaciones para comer: los restaurantes con los precios más asequibles son el Civico 7, Luta’s Sapore Divino, Dadone, Floriana Ristorante y Osteria di Mezzo. En cambio, con un precio más alto tienes Antica Cascina San Zago, Ristorante e Pizzeria La Darsena y Restaurant 100km.
Recomendaciones para dormir: los únicos alojamientos un poco más asequibles que el resto son La Corte dell’Elmo, Sehr Zentral, Rivalta Life Style Hotel y Lake Garda Hotel que en temporada baja tiene ofertas.
Recomendaciones para aparcar: tienes Parcheggio Ex Tavina, Parcheggio per le Spiaggie, Parkeren, Parcheggio Coperto Pubblico a Pagamento, Parcheggio Pubblico, Parcheggio y unos cuantos más.
Recomendaciones para hacer con niños: cualquier excursión en barco o acercarte a Gardaland será muy divertido para los más peques.
Recomendaciones para hacer senderismo: Monte San Bartolomeo y su chiesetta de 3 horas de recorrido. Parco Alto Garda Bresciano.
Recomendaciones para visitar en los alrededores: Polpenazze. Puegnago. Gardone Riviera. Desenzano del Garda. Peschiera del Garda. Maderno. Moniga del Garda. Parco Avventura Il Rimbalzello. Gardaland.
por Charo Anadón | Ago 24, 2023 | BRESCIA, ITALIA, LOMBARDÍA
Gardone Riviera pertenece a la asociación de «I Borghi più Belli d’Italia» como así también pertenece a la Bandiera Arancione Touring Club Italiano. Además su playa tiene Bandiera Blu por la calidad de sus aguas, por el ambiente y por los servicios que ofrece. Se la llama Ciudad-Jardín.
Aunque no es de las cosas más importantes que ver en Gardona Riviera, a su modo, sí lo es. Hablo del Grand Hotel di Gardone. En 1879 se abrió El Pizzocolo, una pequeña pensión con la que comenzó a surgir el turismo en la zona (y también en el Garda). Esta pequeña pensión se convertiría con el tiempo en este gran hotel. También he de decir que este hotel, en los años 40 del S. XX, se convirtió en un hospital militar.
Son tres los lugares que han dado esta belleza e importancia a Gardona Riviera: il Vittoriale degli Italiani, il Lungolago d’Annunzio y il Giardino Botanico Heller – Hruska.
Il Vittoriale degli Italiani. El poeta Gabriele d’Annunzio se enamoró de esta población y decidió pasar aquí el resto de su vida. Para ello construyó un Complejo Monumental constituido por calles, jardines, plazas, cursos de agua, edificios y un inmenso anfiteatro, aunque también alberga una Limonaia con un mirador y un Mausoleo. Las obras finalizaron en 1938. Las principales estructuras son: la casa-museo del poeta, el mausoleo donde reposa, il Parlaggio que es como se le llama al anfiteatro que pueden ocupar hasta 1500 personas, en el que tienen cabida eventos tanto a nivel nacional como internacional, y un auditorio.
El segundo lugar sería el Lungolago d’Annunzio, una pasarela rica en negocios, bares y restaurantes. Fue construido por el arquitecto paisajista Paolo Bürgi y tiene unas vistas impresionantes del lago, incluyendo en ellas l’Isola del Garda y la Rocca di Manerba.
Y la tercera de las tres cosas más importantes que hacer en Gardone Riviera es el Giardino Botanico Heller – Hruska. Lleva el nombre de las dos personas que convirtieron el lugar en lo que es, aunque se le llama más Giardino Botanico Andrè Heller. En 1880 llegó aquí el Professor Arturo Hruska y se enamoró de este lugar, comprando el terreno y transfiriéndose a vivir aquí para empezar a construir el jardín. Tras años de abandono, en 1988 llegó André Heller y se enamoró del jardín así que compró el terreno y creó lo que ha llegado hasta nuestros días: un paraíso de jardines japoneses, arroyos, cuevas, nenúfares, lagos artificiales y zonas rocosas con especies botánicas de África, Sud América, Asia, Europa y Australia.
La Piazza Marconi es una de las plazas más importantes ya que es el corazón de Gardone Riviera y el lugar ideal donde tomar un aperitivo. Está caracterizada por el Porticato Giallo.
Existen varias iglesias que pertenecen a la población: la chiesa parrocchiale di San Nicolò da Bari, la chiesa della Natività de Maria y la chiesa Evangelica Luterana.
La chiesa parrocchiale di San Nicolò da Bari fue edificada sobre un edificio del S. XIV del que quedan el campanario y la capilla que tiene frescos y numerosos lienzos. Tiene una balconada desde donde se puede admirar el lago con toda su belleza.
La chiesa della Natività di Maria fue construida en el S. XVIII pero reformada en el S. XX. Tiene una interesante portada, además de rosetón y en su interior un lienzo del S. XVIII de un autor desconocido.
La chiesa Evangelica Luterana está cerca del Vittorial. Está caracterizada por una arquitectura neogótica y tiene un delicioso jardín vistas al lago.
Al margen de las iglesias, Gardone tiene el Museo «il Divino Infante» con 200 esculturas dedicadas al Bambino Gesù, a la Madonna y al Presepre Napoletano. Es una exposición única en el mundo por un viaje a lo largo de cuatro siglos.
Los palacios y villas que podrás contemplar son: el Palazzo Wimmer, Villa Alba, Villa Paradiso y Villa Fiordaliso, además de la Torre San Marco.
La Villa Alba fue construida a principios del S. XX, de estilo neoclásico y recuerda una Acrópolis de Atenas. Majestuosa fachada con lonja y con el frontón con bajorrelieves.
La Torre San Marco es un lugar romántico con vistas al lago. En verano se anima con música en vivo y de noche se convierte en una discoteca. Se utilizaba como dársena privada.
Si te apetece relajarte un poco, no dudes en hacer una excursión en barco, tendrás una perspectiva diferente de la localidad.
Otra manera de relajarte es en la playa. Aquí tiene la Spiaggia Casinó Gardone Riviera, a la que se ha concedido la Bandiera Blu.
Curiosidades: el austríaco Wimmer se enamoró aquí e hizo conocer el pueblo a sus compatriotas por lo que el turismo aumentó siendo considerado un pionero en el turismo gardesano.
Recomendaciones para fotografiar: no te pierdas las vistas desde la chiesa parrocchiale di San Nicolò da Bari.
Recomendaciones de eventos: Festa Patronale el 26 de septiembre, Serate Musicali en verano. «Tener-a-mente» es un festival musical que se celebra en el anfiteatro durante el verano.
Recomendaciones para comer: los restaurantes de precio asequible son Locanda Trattoria agli Angeli, Ristorante Pizzeria Sans Souci e il Fiore di Zucca. Con un precio menos asequible tienes Ristorante Bali, il Giglio y Osteria Antico Brolo y, con 1* Michelín el Ristorante Lido’84.
Recomendaciones para dormir: los alojamientos con un precio más asequible son el Bike Hotel Touring Gardone Riviera & Private Wellness, el Domina Borgo degli Ulivi, BiancoGelso B&B Vegan y el B&B Agora.
Recomendaciones para aparcar: tienes dos parking, Parcheggio Gardone en el mismo pueblo y otro junto al Vittoriale que se llama Parcheggio il Vittoriale degli Italiani.
Recomendaciones para hacer con niños: excursiones en barco.
Recomendaciones para visitar en los alrededores: Salò, Riva del Garda. Padenghe sul Garda. Puegnago. Polpenazze. Isola del Garda. Toscolano Maderno. San Felice del Benaco. Sirmione. Desenzano del Garda.
por Charo Anadón | Ago 20, 2023 | BRESCIA, ITALIA, LOMBARDÍA
Gargnano es una población que pertenece a la Lombardía, concretamente a la provincia de Brescia y, aunque no es de las imprescindibles sigue siendo una de las más bonitas del Lago di Garda.
Son tres las iglesias que encontrarás en esta población: la chiesa di San Francesco, la chiesa di San Giacomo in Cali, y la chiesa di San Martino dei Vantini.
La chiesa di San Francesco tiene una estatua del santo en la fachada datada de 1301. Su claustro es del S. XIV con elegantes arcos de gusto veneciano. En la portada, de estilo renacentista, fueron esculpidos episodios de la vida de Jesús y en la entrada se encuentra el sarcófago de Argilo de Gargnano.
La chiesa di San Giacomo in Cali es romanica, del S. XII. Tiene tres frescos del S. XIV en el exterior y en el interior hay una estatua di San Giacomo.
La chiesa di San Martino dei Vantini es neoclásica. Tiene un retablo de la antigua ermita.
Además también está el ex convento di San Francesco que fue fundado en 1221.
Los edificios importantes son el ex Palazzo Comunale del Traffegnini, la Villa Feltrinelli y la Villa Bettoni.
La Villa Feltrinelli es un edificio construido entre los años 1898 y 1899. Es famosa por haber sido una de las residencias de Benito Mussolini. Ha sido transformada en un hotel de lujo muy frecuentado y su restaurante tiene 1* Michelín.
La Villa Bettoni tiene elegantes frescos, magníficas esculturas, muebles y telas preciosas. Cuenta también con una espléndida biblioteca.
No te pierdas su centro histórico que rodea el puerto y verás «le palle di cannone» pertenecientes al bombardeo naval de 1866, un recuerdo de la 3ª Guerra de Independencia.
Gargnano tiene también la Limonaia «La Malora» y se dice de ella que es una de las más antiguas del Garda ya que es una construcción del S. XVI. También están la Limonaia Trevisani y la Limonaia Gandossi.
Cuenta con varias playas: la Spiaggia del Corno, la Spiaggia Fontanella con campo de Voley Playa donde se pueden alquilar hidropedales, tablas de surf y canoas, la Spiaggia della Gial donde pueden entrar animales y la Spiaggia Giallo Limone donde se alquilan hidropedales, tumbonas, sombrillas y canoas.
Curiosidades: Cuando casi no hay agua en la Diga di Ponte Cola, es posible distinguir las ruinas de la Dogana di Lignago que un tiempo separaban el Imperio austríaco de Italia.
Recomendaciones para fotografiar: cualquier rincón es bueno para fotografiar. Recorre su centro histórico y déjate sorprender.
Recomendaciones de eventos: Il Giardino di Delizia es una exposición de plantas y flores que se realiza cada año a finales de la primavera. Centomiglia, sale de la fracción de Bogliaco cada septiembre y es una regata internacional. Gargnano Jazz todos los viernes del verano musical.
Recomendaciones para comer: de precios razonables tienes Trattoria San Martino, Ristorante Fornico, Ristorante Pizzeria Running Club, Ristorante «Al Miralago» da Carlo e Ilaria, y Ristorante La Mingla. Menos económico está el Ristorante Sostaga, y, con 1* Michelín tienes además Ristorante La Tortuga.
Recomendaciones para dormir: alojamientos asequibles tienes Ca’ del Rì y Hotel Lido. Un poco más caro tienes el B&B San Rocco.
Recomendaciones para aparcar: no existe ningún parking dedicado a ello pero no creo que haya problemas para aparcar en el interior del pueblo.
Recomendaciones para visitar en los alrededores: hacia la parte del Trentino tienes para ver Pieve di Tremosine, Limone sul Garda y Riva del Garda. En cambio, hacia el sur, podrás visitar Gardone Riviera, Salò e incluso acercarte a Desenzano del Garda.