LENNO

Lenno pertenece al comune di Tremezzina, de la provincia de Como, en la región de la Lombardía. En las cercanías está el Dosso di Lavedo lugar donde surgía con mucha probabilidad la Villa Commedia de Plinio il Giovane (tenía otra en Bellagio que se llamaba Tragedia), ya que se encontraron en las cercanías dos troncos de columnas con capiteles corintios ahora conservados en el Museo Civico de Como.

Una de las cosas que ver en Lenno es, sin lugar a dudas, su maravilloso Lungolago, que ofrece elegantes villas y bellísimos rincones panorámicos desde la Punta del Balbianello hasta el promontorio de Bellagio en la parte opuesta del lago.

Una de las iglesias más importantes es la chiesa parrocchiale di Santo Stefano. Es románica del S. X y originariamente paleocristiana. Fue reconstruida en el S. XVI y reformada de nuevo a finales del S. XVII aunque su campanario se ha mantenido románico, sin cambios. Tiene frescos del S. XIV, estos últimos de la Scuola del Luini. El Altar Mayor conserva un valioso retablo del S.. XVI que representa «IL Martirio di Santo Stefano». En la cripta hay fragmentos de frescos del S. XIV.

Junto a la chiesa parrocchiale di Santo Stefano está situado el Battistero de San Giovanni, también románico y muy bien conservado. Es de finales del S. XI y presenta una planta octogonal con ábside semicircular. Los frescos del techo del ábside representa «Gesù Cristo asceso al cielo» y escenas de la cotidianidad que tienen como protagonistas santos y querubines. Solo se permite su visita al interior durante exposiciones y eventos.

La chiesa di Sant’Andrea se sitúa en la fracción de Casanova y está en el recorrido que lleva hasta el Santuario della Beata Vergine del Soccorso y a la Abbazia dell’Acquafredda. Fue construido a principios del S XI y representa un significativo testimonio de arquitectura románico. Se usó históricamente para dar sepultura a los muertos durante las epidemias. Otro edificio románico es la chiesa di San Vincenzo. Fue construido en el S. XI y se encuentra en la fracción de Portezza.

La Abbazia dell’Acquafredda tiene un bonito jardín y un buen panorama del lago. Recibe este nombre por un manantial que nace en las cercanías. La iglesia fue construida en el S. XII y reconstruida en el S. XVII y también en el S. XVIII. El complejo arquitectónico está compuesto por la iglesia con la sacristía anexa, el campanario con el Oratorio di San Pietro y el Ex-Monasterio. El acceso está señalado por una monumental puerta de piedra con el emblema de los capuchinos. Su interior está constituido por una nave con dos capillas laterales. La decoración está formada por estucos y cuadros, algunos del Fiamminghino de 1621.

La Villa del Balbianello es de época romántica, una auténtica joya arquitectónica y está situada sobre la costa del lago en correspondencia del Dosso di Lavedo. Fue construida en 1787 para el Cardenal Durini y se reestructuró en los años 70 del S. XX. Tras ello, pasó a manos de la Familia Arconati-Visconti y tras varios propietarios más acabó siendo del explorador Guido Monzino en1974 quien, al morir, la dejó en herencia a la FAI. Este último propietario llenó la villa de colecciones de arte de sus expediciones como porcelanas chinas, estatuas provenientes de todo el mundo, hallazgos arqueológicos, sellos, libros… Su interior está lleno de ricas salas internas, entre ellas destaca la Sala dei Primitivi que se llama así porque alberga estatuas de antiguas civilizaciones y también el Museo delle Spedizioni mientras que el exterior destaca por la bellísima Loggia caracteriza el perfil inconfundible de la construcción, el Giardino all’Italiana junto con el Parco all’Inglese cuyas terrazas tienen elegantes balaustradas. Hospedó a grandes mentes de la literatura entre los cuales destaca Silvio Pellico.

Otras Villas son: Villa Cassinella, Villa Monastero, Villa Aureggi, Villa De HerraCasa Brenna Tosatto (esta se encuentra en la fracción de Campo, es de estilo liberty y fue proyectado por el pintor y arquitecto Mario Tosatto. Actualmente es un lugar de encuentro de artistas e intelectuales y sede de muestras, convenios y cursos).

Una excursión que te recomiendo es alquilar una barca o un Taxi-Boat y, durante una hora, visitar las villas que, a veces escondidas, a veces privadas, solo es posible disfrutarlas y contemplar las vistas desde el agua. Entre ellas puedes acercarte a Villa Balbianello, Villa La Cassinella, Villa Parisi, Villa Monasterio o Villa Balbiano.

Curiosidades: en la loggia de la Villa Balbianello se rodaron algunas escenas de películas famosas como Star Wars, Episodio II. En los años 40 el directo Mario Soldati rodó algunas escenas de «Piccolo Mondo Antico» de Antonio Fogazzaro. «La Certosa di Parma», «Jackpot» interpretado en 1992 por Adriano Celentano. «Un mese al lago» del director John Irvin. «Casino Royale».

Recomendaciones para fotografiar: desde la Punta del Balbianello o haciendo un recorrido en barca para visitar las impresionantes villas que hay a pie de lago.

Recomendaciones de eventos: Festival della Terra e dell’acqua se celebra entre junio y septiembre. Aperitivi letterari de junio a septiembre en la Villa Balbianello.

Recomendaciones para comer: los mejores restaurantes son Ristorante Giglio, Albergo Ristorante Plinio, IL Cris Ristorante, IL Grifo, Trattoria Santo Stefano y Pizzeria Ristorante Ranch.

Platos Recomendados: Polenta Uncia. Risotto con pesce di lago.  Como postre la Torta Miascia que se hace a partir del pan duro.

Recomendaciones para dormir: el más económico es La Tanna Rooms y tienes también IL Grifo, este un poco menos asequible. Si quieres más variedad para poder elegir mejor te aconsejo Gabbinoholidayhome, La Casa sul Bosco y Agriturismo Cascina Mirandola en Como o también hacer base unos días en estos que te aconsejo B&B del Bosco e del lago Elimar, Lecco Hostel, Holidays, Viandante, Appartamento di Olga, Villa del Cigno, Lago di Como – Lecco Centro, IL Meglio al Minimo y B&B Partenza Funivia de Lecco.

Recomendaciones para aparcar: los parkings que encontrarás son Parcheggio, Parcheggio, Parcheggio, Parcheggio, Parking Perlana, Parcheggio Pubblico, Parcheggio y Parcheggio.

Recomendaciones para hacer senderismo: Greenway del lago di Como.

Recomendaciones para visitar en los alrededores: Bellagio. Como. Tremezzo. Menaggio. Ossuccio. Argegno. Brienno. Carate Urio. Moltrasio. Cernobbio.

OSSUCCIO

Ossuccio se encuentra situado en uno de los puntos más sugestivos del lago di Como, el golfo llamado Zoca de l’Oli. Pertenece a la provincia de Como, en la región de la Lombardía.

La chiesa di Santa Maria Maddalena es una verdadera joya artística de estilo románico construida entre los Ss. XI-XII. En cambio, tiene un campanario gótico de los Ss. XIV-XV. La parte más alta se colocó encima del antiguo campanario románico el cual llegaba hasta la actual bífora. Es uno de los edificios más fotografiados del lago por su curiosa forma. El exterior está decorado con arcos colgantes a lo largo de su perímetro y el interior está embellecido por un altar de escayola y de restos de frescos, entre ellos una Madonna col Bambino. Está situada en la fracción de Ospedaletto.

La chiesa di San Giácomo e Filippo es románica de los Ss. XI-XII y está encajonada en uno de los rincones más característicos del lago, en la fracción de Spurano. Su campanario también es inconfundible. Tiene trazas de frescos tanto en el interior como en el exterior de los cuales destaca la figura gigante de San Cristoforo. Encima del pórtico hay una roseta en forma de cruz y una pequeña pila a la derecha de la entrada. Se conservan un ciclo de frescos de los más antiguos de la zona aproximadamente de los Ss. XII al XV. Su ábside es monoabsidale.

La chiesa di Sant’Agata e Sisinnio alberga un ara votiva romana sobre la cual se distingue la inscripción «Ausuciates». Tiene una espléndida Pila Bautismal y restos de frescos (algunos a la vista y otros medio escondidos). En el lado del ábside, que tiene planta cuadrangular, se eleva la estructura del campanario con un doble orden de monoforas.

El Sacro Monte di Ossuccio y Santuario della Beata Vergine está formado por 14 capillas del Rosario y son Patrimonio de la Unesco desde 2003. Lo conforman 230 estatuas de tamaño natural representando los Misterios del Rosario. La iglesia es de estilo barroco con estatuas, capiteles, estucos y paredes afrescadas. Las capillas fueron construidas entre 1635 y 1710 (Ss. XVII y XVIII) y reproducen escenas peculiares como l’Assunzione e dell’Incoronazione della Vergine. La iglesia es del S. XVI pero está restaurada en estilo barroco y su suelo es de dos colores (mármol blanco de Musso y negro de Varenna). En el altar, sobre dos columnas salomónicas, un fresco representa a la Madonna col Bambino e Sant’Eufemia. El retablo del altar es del S. XIX y representa a San Giuseppe. Este fue regalado por el Papa Juan XXIII. En la capilla de la Virgen destaca la estatua de la Beata Vergine del Soccorso venerada como protectora de la Diócesis de Como.

La Abbazia di San Benedetto forma parte de un monasterio benedictino. El complejo está compuesto por la iglesia, un cuerpo de fábrica que sería la Sala Capitular y algún otro edificio. La iglesia es románica de tres naves y tres ábsides. Además podrás contemplar un bellísimo claustro y esta situado por encima del Santuario della Beata Vergine del Soccorso. Se puede llegar a él por dos caminos: seguir el que se ha caminado hasta llegar al Sacro Monte por el que en total son 2 h o desde la Abbazia dell’Acquafredda que sería una hora y media.

La chiesa dei Santi Eufemia e Vincenzo fue construida en el S. XII tras la destrucción de su homónima de la Isola Comacina. Conserva externamente las características de la época románica y presenta una fachada a dos aguas con marco de arcos colgantes y dos semicolumnas centrales que encuadran el portal de entrada y encima hay un fresco que es casi ilegible. El interior posee una nave única con capillas laterales. A la izquierda, la capilla del Battistero está decorada con valiosos estucos que representan «IL Battesimo di Gesù».

Las villas con que cuenta Ossuccio son: La Villa Balbiano es una villa privada construida durante los Ss. XVII-XVIII. La Villa della Torre es una villa privada construida entre los Ss. XVII-XVIII. La Villa Leoni es una villa privada obra de Pietro Lingeri.

La Torre del Barbarrossa, a la que también llaman Torre del Soccorso se usaba para la defensa de la isla. Se construyó entre los Ss. XII y XIII. Se encuentra a unos 15 min caminando desde el pueblo. Actualmente es propiedad del FAI y solo se puede visitar en determinadas ocasiones cuando el FAI las organiza.

El Antiquarium es el museo donde se conservan todos los hallazgos encontrados en la Isola Comacina. Formaba parte del complejo arquitectónico Antico Hospitalis di Stabio del que forma parte la chiesa di Santa Maria Maddalena, il Palazzo Padronale (hoy sede de la Polizia Municipale di Tremezzina), el museo, el jardín y la muralla que cierra la parte norte y la oeste. También se puede comprar aquí el billete para visitar la isla.

Recomendaciones para fotografiar: desde cualquier punto del Lungolago y hacia o desde el golfo obtendrás unas vistas impresionantes.

Recomendaciones de eventos: Natività di Maria se celebra el 8 de septiembre.

Recomendaciones para comer: Ossuccio es una población pequeña por lo que no cuenta con demasiados restaurantes. Los mejores son el Lido di Ossuccio y la Trattoria San Giacomo Sas di Bazzoni Paolo E.C.

Recomendaciones para dormir: Si quieres más variedad para poder elegir mejor te aconsejo Gabbinoholidayhome, La Casa sul Bosco y Agriturismo Cascina Mirandola en Como o también hacer base unos días en estos que te aconsejo B&B del Bosco e del lago Elimar, Lecco Hostel, Holidays, Viandante, Appartamento di Olga, Villa del Cigno, Lago di Como – Lecco Centro, IL Meglio al Minimo y B&B Partenza Funivia de Lecco.

Recomendaciones para aparcar: Parcheggio Gratuito Via Vanini, Parcheggio, Parcheggio a Pagamento Via Statale, Parcheggio, Parcheggio, Free Public Parking, Parcheggio Green Way, Parcheggio y Parcheggio.

Recomendaciones para hacer senderismo: excursión al Sacro Monte. Excursión a la Abbazia di San Benedetto.

Recomendaciones para visitar en los alrededores: Isola Comacina. Cernobbio. Moltrasio. Laglio. Como. Lenno. Tremezzo. Argegno. Brienno. Carate Urio.

ISOLA COMACINA

La Isola Comacina es la única isla del lago di Como y sus apenas 6 hectáreas están llenas de historia. De hecho, está considerada como uno de los Sitios Arqueológicos más relevantes de la Italia Septentrional. También se la llama la Pompei medioevale lariana.

La historia de esta isla es increíble. Los romanos ya la visualizaron como punto estratégico. Pero el auge de la Isola Comacina tiene un trágico final en el año 1169, l’Anno Horribilis, cuando los habitantes de Como junto a los hombres del Emperador Barbarrossa devastan y arrasan la isla por haber sido una aliada de Milán. Los supervivientes, tras la guerra, huyeron la mayoría a las partes más próximas de la costa mientras se dice que otros lo hicieron hacia Varenna. Por suerte, tras herencias y cesiones de por medio, a principios del S. XX se decide dedicar en ella un espacio al arte mandando construir a Pietro Lingeri, en 1937, tres casas de estilo racionalista para que los artistas se alojasen en ellas.

Muchos de sus hallazgos se encuentran en el Antiquarium, un museo que se encuentra en las cercanías del Embarcadero de Ossuccio, el lugar desde donde se puede embarcar  para ver la isla.

Para llegar a ella podrás subir a uno de los Taxi-Boat que salen desde Ossuccio o hacer la navegación del lago di Como, ya que en alguno de sus recorridos se puede visitar la isla. También es necesario comprar un ticket para entrar en ella para ayudar así en el mantenimiento de, como podría llamarse, este enorme museo al aire libre.

El paseo por la isla, de unas dos horas de duración, está lleno de historia: encontrarás restos de edificios romanos, testimonios paleocristianos y restos de iglesias románicas.

En ella destacan los restos Basílica di Sant’Eufemia, construida en el S. XI. Todavía puede verse la división de tres naves y tres ábsides, la bellísima cripta y el pórtico.

A destacar también es la chiesa di San Giovanni Battista con ábside rectangular, construida en el área donde ya había restos de una columnata de mármol de época romana.

Otros restos que podrás ver son l’Aula Battesimale Biabsidata de origen paleocristiano y los restos de Santa Maria col Portico e di San Pietro in Castello, junto con el Complesso dei Santi Faustino e Giovita.

Recomendaciones de eventos: Sacra dei Lumaghitt que se celebra en junio, el domingo más cercano al 24 de junio durante la Festa di San Giovanni cuando un grandioso espectáculo pirotécnico incendia la isla y el lago se ilumina en recuerdo a aquel día en el que la isla fue devastada.

Recomendaciones para comer: el único restaurante disponible es Locanda dell’Isola Comacina.

Recomendaciones para dormir: Si quieres más variedad para poder elegir mejor te aconsejo Gabbinoholidayhome, La Casa sul Bosco y Agriturismo Cascina Mirandola en Como o también hacer base unos días en estos que te aconsejo B&B del Bosco e del lago Elimar, Lecco Hostel, Holidays, Viandante, Appartamento di Olga, Villa del Cigno, Lago di Como – Lecco Centro, IL Meglio al Minimo y B&B Partenza Funivia de Lecco.

Recomendaciones para visitar en los alrededores: Ossuccio. Lenno. Menaggio. Tremezzo. Como.

ARGEGNO

Argegno es uno de los pueblos más bonitos del lago. Pertenece a la provincia de Como, en la región de la Lombardía.

El torrente Telo divide el pueblo en dos partes unidas por un antiguo puente de piedra del S. XII, símbolo de la población. De las dos partes, una es el Lungolago, lleno de bares y restaurantes, mientras que la otra es el centro histórico, con casas excavadas en la roca, calles estrechas llenas de pendientes y restos de fortificaciones.

Como edificio religioso principal tienes la Parrocchia della Santissima Trinità. Fue construida a principios del S. XX con estilo neo-románico. Se asoma directamente sobre el lago. Un mosaico de colores representa a la Patrona Santa Anna, S. Abbondio e i Quattro Evangelisti. En el interior se conservan elementos de la antigua, que era barroca, y hubo que demoler porque corría el riesgo de que se derrumbase sobre las casas de alrededor. Dos Pilas Bautismales de granito y un antiguo órgano.

Otra importante que ver en Argegno es el Santuario di Sant’Anna construido en el S. XVIII. Se sitúa en una pista forestal por la que se llega a través de unas escaleras que pasan por el lago izquierdo del torrente. Está situado muy cerca de la población de Schignano. Su fachada tiene un pórtico con columnas de granito y el interior alberga obras de gran valor artístico como estucos y frescos del S. XVIII de artistas como Barberini y un Ciclo de Frescos de Isidoro Blanchi. La pintura que brilla por su magnificencia es l’Assunzione in Cielo.

También cuenta con la chiesa di San Sisinnio que es de orígen románico y tiene unas vistas impresionantes.

Argegno cuenta con la Funivia Argegno-Pigra para subir hasta esta población situada a 881 msnm. Fue inaugurado en 1971 y actualmente está cerrado (desde octubre de 2022). Por suerte se puede acceder a la población por la carretera provincial. Desde Pigra podrás disfrutar de una gran cantidad de senderos de todo tipo de dificultad y también podrás acercarte al Belvedere di Pigra para ver las impresionantes vistas que tiene del lago di Como o, como allí se le conoce, las vistas desde el «Balcone del Lario».

Por último podrás visitar la Roggia Molinara, un ingenioso sistema de canalización del agua del Telo, ya del S. XVII que da energía eléctrica a los cuatro molinos del pueblo todavía existentes pero que fueron convertidos en casas. Está ubicado en el Vicolo dei Mulini.

Curiosidades: existe una Storica bottega del fabbro con un mazo de 1772.

Recomendaciones para fotografiar: impresionantes vistas desde la chiesa di San Sisinnio y desde el Belvedere di Pigra.

Recomendaciones de eventos: Processione di Sant’Anna el 26 de julio. Mercatini di Natale. Presepe Vivente (llamada también dei Capell) en Capodanno.

Recomendaciones para comer: los mejores restaurantes son Ristorante IL Sorriso, La Piazzetta, Locanda Sant’Anna, Bistrò Argentino, Ristorante La Posteria y La Griglia.

Platos Recomendados: Polenta Uncia. IL Toc.

Recomendaciones para dormir: El más económico es Hotel Argegno. Si quieres más variedad para poder elegir mejor te aconsejo Gabbinoholidayhome, La Casa sul Bosco y Agriturismo Cascina Mirandola en Como o también hacer base unos días en estos que te aconsejo B&B del Bosco e del lago Elimar, Lecco Hostel, Holidays, Viandante, Appartamento di Olga, Villa del Cigno, Lago di Como – Lecco Centro, IL Meglio al Minimo y B&B Partenza Funivia de Lecco.

Recomendaciones para aparcar: se puede aparcar en Parcheggio Grandi, Parcheggio Rosati, Parcheggio Roma y Parcheggio Via Milano.

Recomendaciones para hacer senderismo: desde Pigra se pueden hacer varios recorridos de trekking como Monte Galbiga, Monte Tellero y a los Alpes de Colonno. En general el Valle d’Intelvi que une el lago di Como con el de Lugano ofrece mucha variedad.

Recomendaciones para visitar en los alrededores: Ossuccio. Isola Comacina. Lenno. Brienno. Laglio. Moltrasio.

BRIENNO

Brienno es una perla medieval ya que ha sabido mantener durante siglos su estructura histórica. Un verdadero pueblo medieval al que denominan «Laberíntico» gracias a sus calles estrechas, casas excavadas en la roca, increíbles pórticos y pasajes subterráneos. Además cuenta con uno de los mercados navideños más famosos de todo el lago. Se sitúa en la costa occidental del lago, cerca de Como, a cuya provincia pertenece, en la región de la Lombardía. Sus orígenes son celtas de donde podría derivar su nombre.

Una de las iglesias más importantes que ver en Brienno es la chiesa dei Santi Nazaro e Celso. Es rica en decoraciones de estuco, en frescos y en valiosas vidrieras del S. XVI. Incluso alberga una reliquia del Emperador Federico Barbarrosa y una estatua de madera de Gesù Bambino del S. XVII. Su Retablo Mayor es del S. XVI realizado por Andrea de’Passeeri. Las pinturas del S. XVII son de un pintor local llamado Gian Paolo Recchi. La iglesia era románica pero fue totalmente reestructurada en estilo barroco durante los años 1615 y 1689 excepto el campanario.

Otra de las iglesias y con unas vistas espectaculares del lago es la chiesa della Madonna del Ronco a la que también se la llama chiesa della Madonna Immacolata. Está situada al lado del cementerio y tiene unos frescos del S. XVI y una estatua de madera del S. XVIII. Fue reconstruida en el S. XVII en el lugar donde estaba un antiguo oratorio. El campanario es de un siglo posterior. El interior es de estilo barroco.

La última iglesia es la chiesa di San Vittore a la que también se la llama chiesa di Sant’Anna. Es uno de los edificios históricos más antiguos del lago. Su campanario es del S. XI. y está alejada del centro.

Una de las cosas que más llama la atención y la curiosidad son las Galleria di Demolizione (o Galleria del Puncett). Se llaman así porque se llenaba de minas para hacerlas explotar para así poder cortar el paso al enemigo en caso de peligro durante la Primera Guerra Mundial. Formaba parte de la «Linea Cardona» que era la que debía bloquear eventuales invasiones del norte hacia la llanura padana. Para poder visitarla es necesario reserva la visitar o aprovechar una de las aperturas extraordinarias organizadas durante el año. Está situada bajo la chiesa della Madonna della Immacolata.

La Antica Filanda fue construida en la primera mitad del S. XIX para producir seda y hasta los años 30 del S. XX fue una de las principales actividades productivas de la población funcionando hasta 1932. La fábrica se transformó en villa en los años 60 y hoy en día tiene estructura turística. Pertenece a las Seterie Mantero. Está situada al lado del Porticciolo.

La Torrazza (o Turascia). Se trata de los restos de una antigua torre defensiva y formaba parte de una fortificación del período bizantino. En el S. XVII se convirtió en Lazzaretto. Está situada fuera del centro histórico.

El Monumento ai Caduti. Es la estatua de bronce de un alpino con una piedra en la mano. Se sitúa delante de la chiesa dei Santi Nazaro e Celso.

En el monte había un castello del que no quedan ya restos.

Recomendaciones para fotografiar: vistas increíbles desde la chiesa della Madonna del Ronco (o chiesa della Immacolata).

Recomendaciones de eventos: Festa del Piscen se celebra el 31 de diciembre y el 1 de enero.

Recomendaciones para comer: Brienno es muy pequeño y solo tiene Crotto dei Platani con un precio medio-alto. 

Platos Recomendados: Casunsei que son raviolis de carne con mantequilla, salvia y queso. También la Polenta.

Recomendaciones para dormir:  Si quieres más variedad para poder elegir mejor te aconsejo Gabbinoholidayhome, La Casa sul Bosco y Agriturismo Cascina Mirandola en Como o también hacer base unos días en estos que te aconsejo B&B del Bosco e del lago Elimar, Lecco Hostel, Holidays, Viandante, Appartamento di Olga, Villa del Cigno, Lago di Como – Lecco Centro, IL Meglio al Minimo y B&B Partenza Funivia de Lecco.

Recomendaciones para aparcar: Parcheggio Gratuito Via Carpina , Parcheggio Gratuito y Benolino.

Recomendaciones para hacer senderismo: Trekking del Giardino Botanico (también llamado Sentiero dell’Alpe). Via della Poesia, un recorrido de  4’5 km en anillo.

Recomendaciones para visitar en los alrededores: Cernobbio. Laglio. Argegno. Moltrasio. Carate Urio.

LAGLIO

LAGLIO

Laglio se encuentra en la costa occidental del lago di Como. Pertenece a la provincia de Como, en la región de la Lombardía y sus fracciones son: Germanello, Ossana, Soldino y Torriggia. Se hizo famoso internacionalmente gracias al actor George Clooney que compró una villa en la población.

El edificio religioso más importante es la chiesa parrocchiale dedicada ai Santi Giorgio e Gaetano da Thiene. Es un edificio de 1619. Consta de una nave y cinco capillas laterales. En su interior hay frescos y esculturas originales del S. XVIII, un antiguo Crocifisso de madera encima del púlpito realizado por Antonio Salterio y está decorada con prestigiosos estucos y frisos hechos por Stefano Salterio del S. XVIII. Son padre e hijo y fueron artistas locales. Además cuenta con un retablo de la Madonna del Rosario de Carlo Innocenzo Carloni. Es notable l’Oratorio dei Confratelli del Santissimo Sacramento, en el lado derecho de la parroquia.

Además, la fracción de Germanello cuenta con la chiesa di San Gerolamo de 1782 y la fracción de Torriggia, a su vez, con la chiesa di San Bartolomeo.

La villa más importante es Villa Oleandra. Es un edificio construido en 1720 sobre un asentamiento romano. Presenta una arquitectura de gran finura y está amueblado con muebles de época. Tiene un jardín muy cuidado en los detalles. El actor George Clooney se lo compró a la familia Heinz (los productores de ketchup y salsas) en 2002. Villa Margherita también fue comprada por el actor dos años después.

Otras villas son: Villa Melograno, llamada «La Punta» con su gran jardín degradante de la carretera al lago donde se encuentra la dársena. Además de Villa Deleuse, Villa Ortensia, Villa Marco, Villa Regina, Villa Castiglioni y Villa Veronesi un edificio del S. XVIII.

No te olvides de pasear por su bellísimo Lungolago ni de acercarte al pequeño Porticciolo situado al lado de la Villa Oleandra donde disfrutarás de unas vistas preciosas.

Puedes descubrir la Pirámide de Frank en el cementerio. Es un monumento fúnebre de forma de pirámide que fue construido en el S. XIX y que contiene los restos del médico austríaco Joseph Frank. Tiene aproximadamente 20 m de altura.

.Para terminar, a poca distancia del centro, está el Buco dell’Orso. Es una cueva profunda que se adentra en las colinas y esconde tres lagos subterráneos. Se llama así porque en 1849 encontraron allí los huesos del Ursus Speleus, una especie antigua de oso que se conserva en el Museo di Storia Naturale di Milano.

Recomendaciones para fotografiar: acércate al Porticciolo para tener unas bonitas vistas.

Recomendaciones para comer: de restaurantes tienes para elegir La Locanda del Cantiere, Osterria Vecchio Molo y Henry’s Bar. Si quieres gastar un poco más puede acercarte a Le Luci del lago.

Recomendaciones para dormir: Si quieres más variedad para poder elegir mejor te aconsejo Gabbinoholidayhome, La Casa sul Bosco y Agriturismo Cascina Mirandola en Como o también hacer base unos días en estos que te aconsejo B&B del Bosco e del lago Elimar, Lecco Hostel, Holidays, Viandante, Appartamento di Olga, Villa del Cigno, Lago di Como – Lecco Centro, IL Meglio al Minimo y B&B Partenza Funivia de Lecco.

Recomendaciones para aparcar: tienes disponible Parcheggio Pubblico y Parcheggio Pubblico Cimitero.

Recomendaciones para hacer senderismo: Monte di Torriggia.

Deportes acuáticos: windsurf, canoa, kayak y vela.

Recomendaciones para visitar en los alrededores: Brienno. Argegno. Carate Urio. Cernobbio. Como. Moltrasio.