Craveggia es una de las perlas arquitectónica del Valle Vigezzo gracias a sus majestuosos edificios señoriales construidos tras exitosas historias de emigración y que aparecen decoradas con frescos, ya sea en las paredes, en los bordes de las ventanas como con curiosos escudos de armas siendo más de 60 los frescos que encontrarás; todo ello hace que este pueblo sea testimonio arquitectónico y artístico que lo hace verdaderamente único en todo el Val d’Ossola. Está situada a 800 msnm y pertenece a la provincia de Verbania-Cusio-Ossola, en la región del Piemonte y tiene alrededor de 400 habitantes. Sin olvidarnos de que desde las calles más altas de la localidad se abre un escenario espectacular diseñado por los famosos tejados de piedra y las altas chimeneas. En el pasado, las chimeneas altas se consideraban un símbolo de riqueza para las familias burguesas locales que competían para ver quién podía construir las más impresionantes y numerosas. Se encuentra situado en la provincia de Verbania, en el Piemonte, concretamente a unos 20 km de Domodossola. Es un pueblo antiguo, ya que algunas excavaciones arqueológicas sacaron a la luz objetos de necrópolis que contribuyeron a definir los orígenes de la ciudad ya en la época romana. El nombre deriva seguramente de Cravetia, el lugar destinado al pastoreo de cabras, animal que también está presente en el escudo del municipio.

Una de las plazas más importantes que ver Craveggia, es la Piazza dei Miracoli donde se levantaron tres edificios de culto en el S. XVIII: la chiesa parrocchiale dei Santi Giacomo e Cristoforo, el Oratorio di Santa Marta, el Battistero, sin olvidarnos del Via Crucis, un recorrido que empieza cerca de la plaza y que termina en el Oratorio de Piaggio, construido en el S. XVII y que se alza sobre un espolón de roca.

No se te olvide de pasar a ver la chiesa parrocchiale dei Santi Giacomo e Cristoforo donde destaca el Tesoro di Craveggia, donde podrás descubrir casullas de sedas antiguas, bordadas en oro y plata, custodias, cálices, píxides, cruces decoradas con piedras preciosas, además de otro Crocefisso del S. XIV con los Cuatro Evangelistas esculpidos en relieve, vestimentas religiosas, objetos litúrgicos, piezas de la Vita di Cristo pintadas sobre planchas de cobre, ejecutadas por los francos flamencos, procedentes de la Cappella Reale di Versailles, el puñal y la corona de la Madonna Addolorata con los Siete Misterios inscritos, ambos en plata dorada y gemas, los rayos del «Gesù Bambino» en plata dorada, con topacio central, además de un grupo de figuritas de Belén, esculpidas por artesanos locales del S. XVIII, con trajes y tejidos de época, un paño antiguo con flores pintadas a mano sobre seda rodeado por dos faroles plateados. Una colección que empezó en el S. XVI en muchos casos donaciones de los emigrantes de Craveggia. El Tesoro también tiene un interés excepcional desde el punto de vista histórico. Los objetos más importantes son el «famoso manto funebre di Luigi XIV», decorado con oro y plata sobre fondo de terciopelo negro adornado con seis preciosos gobelinos y el «manto nuziale di Maria Antonietta».

El resto de edificios religiosos que ver en Craveggia es el Oratorio de Sant’Antonio da Padova que está situado en la calle alta de la localidad, el Oratorio de San Gottardo, el Oratorio di Santa Marta,

Si tienes tiempo pásate por la fracción Vocogno para ver sus callejuelas estrechas y empinadas, además de la chiesa di Santa Caterina d’Alessandria y una casa Art Nouveau decorada con la técnica de grafiti.

O quizás te puedas acercar a la fracción de Prestinone, cuna del pintor Carlo Fornara, un maestro puntillista que alcanzó fama internacional. Aquí podrás ver la chiesa di San Gottardo además de una cabinovia que sube a la llanura de Vigezzo, situada a 1725 msnm.

El Parco Nazionale della Val Grande es un área protegida para preservar la mayor zona salvaje de los Alpes y de Italia, desprovisto de asentamientos humanos. Las duras características de los paisajes y el panorama que ofrecen los Alpes hacen del parque un destino popular para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Recomendaciones para fotografiar: desde la parte alta de la ciudad podrás ver todos los tejados de piedra y las altas chimeneas.

Recomendaciones de eventos: destaca la Festa dedicata alle Streghe que se celebra cada año en otoño.

Recomendaciones para comer: podrás reponer fuerzas en Locanda Pizzeria Marconi y en el Rifugio La Vasca.

Recomendaciones para dormir: no hay ningún alojamiento con precio asequible en la población de Craveggia, pero a menos de 10 km tienes disponibles Nido di Laura en Santa Maria Maggiore; Cà Mea en Re; Appartamento Montano en Druogno; Secret Mountain Retreat Valle Cannobina en Orasso.

Recomendaciones para aparcar: no hay lugares específicos para dejar el coche.

Recomendaciones para hacer senderismo: la llanura, donde se practican deportes de invierno y verano, los «Bagni di Craveggia», los pastos de montaña y los senderos alpinos ofrecen a los visitantes un paisaje de rara belleza. Hay una cabinovia que sube a la llanura de Vigezzo, situada a 1725m de altitud, que alberga instalaciones de esquí además de ofrecer numerosas rutas de senderismo.

Recomendaciones para visitar en los alrededores: Si tienes más tiempo y quieres ver los alrededores puedes acercarte a Baveno, Belgirate, Druogno y el rifugio il Focolare, Re y el Santuario Madonna del Sangue de estilo bizantino, además de «Bagni di Craveggia», un antiguo centro termal, inaugurado en 1823 y abandonado en 1951 tras una avalancha que alberga una preciosa fuente termal cuyas aguas naturales con propiedades beneficiosas y que tenían dos bañeras.