Ingria es un municipio muy pequeño formado por una treintena de pueblos en el corazón de Val Soana y del Parco del Gran Paradiso. Se encuentra a una altitud de 1000 msnm, en la provincia de Torino, dentro del Piemonte y disfruta de un clima suave y templado durante todo el año. Ingria también es conocida como un «Comune fiorito» y en verano, los balcones, las calles y las plazas se llenan de flores multicolores que alegran, animan y embellecen el pueblo. En las últimas décadas ha sufrido una fuerte despoblación siendo ahora su población de tan solo 42 habitantes cuando a principios del S. XX eran alrededor de 2.000. A su alrededor podrás admirar extensos castañares, cursos de agua y casas con los típicos tejados de piedra y pizarra, que se alternan con callejuelas estrechas y sinuosas con escaleras, galerías y arcos. Aquí encontrarás dos locales que recuerdan los antiguos oficios tradicionales: uno de ellos es de hojalatero, que recorría los camino del valle para reparar ollas, sartenes y objetos de cobre y el otro es el Mazon dla Gra, el secadero en el que se procesaban las castañas para obtener harina, y que además era el alimento indispensable para muchas familias que vivieron en esta población. Forma parte de los «Borghi più belli d’Italia» desde 2022.
Existe un museo al aire libre en Ingria llamado «Le Case Raccontano» (en dialecto «Le mazon i contiont») construido en el centro histórico donde paneles y fotografías antiguas aplicados a las casas cuentan la historia y tradiciones de la población tanto en italiano como en franco provenzal. También forma parte de este museo la antigua taberna. Verás incluso vitrinas que ilustran la artesanía antigua con exhibiciones y material informativo.
No te pierdas el Museo della Plastica Cannon Sandretto, un curioso museo dedicado a la historia de uno de los materiales más usados en nuestro siglo donde podrás tomar conciencia del uso correcto del plástico, sus límites y sus posibilidades.
Otros edificios que podrás ver en Ingria son la chiesa parrocchiale di San Giacomo que data del S. XVI y fue convertida en parroquia en 1708, el campanile que se encuentra enfrente de la iglesia que data de 1719 y la Torre dell’Orologio.
Recomendaciones de eventos: la Festa Francoprovenzale «Cose d’altri tempi – Tchouse d’auti ten» se celebra el 12 de agosto y en ella los artesanos locales proponen recreaciones de artesanía antiguas y del ambiente mientras está amenizado por bailes, música y bailes típicos del valle. Las Sagra della Patata, Sagra della Polenta, Sagra della Castagna. son eventos temáticos en los que se preparan platos tradicionales de montaña desde aperitivos hasta postres tanto en verano como en otoño. Por último nombrar el Concorso Internazionale Communities in Bloom sobre el tema de la responsabilidad medioambiental y valorización del turismo.
Recomendaciones para comer: el único lugar para probar los platos típicos en Ingria es el Bar Ristorante Pont Viei, pero podrías acercarte a La Rocca en la localidad de Sparone a 6 km, al Ristorante Rosselli 77 que está en la Guía Michelin, en la localidad de Cuorgne a 9’6 km o probar en Berta que está en Pertusio a una distancia de 13’5 km.
Platos Recomendados: no te olvides de probar platos típicos como la Spalleta di Ingria, un embutido típico de montaña, parecido a la mocetta, condimentado con sal, pimienta y frutos del bosque; otros platos son la Supa de coi, zuppa di pane e cavoli, la Minestra di Castagne, el Frit gris, i fritti grigi con patate e verdure, la Polenta Concia y la Bagna Cauda. Como postre puedes probar le frittelle dolci. Ingria se encuentra entre los municipios fundadores de la associazione nazionale città della Patata. Para terminar, prueba Toma di lanzo, un queso de gusto único.
Recomendaciones para dormir: podrás alojarte en Sotto il Cielo. Pero también cerca tienes Locanda della Luna en Ronco Canavese, La Cürt Brandon en Frassinetto, Gran Paradiso en Alpette, B&B Valle Orco y La Ghita en Sparone y Antica Dimora del Portico en Borgiallo.
Recomendaciones para aparcar: podrás dejar el coche en Piazza Parcheggio intitolata ai «Traulin».
Recomendaciones para hacer senderismo: es el punto de partida ideal para muchos excursionistas ya que desde aquí parten diversos caminos y rutas, incluidas las que llegan a Punta Arbella y el Monte Betassa; podrás rodear el pueblo de Codebiollo que se une a los senderos de la Alta Via Canavesana hasta llegar al Bivacco de Bech; desde aquí podrás continuar hasta el lago Miona y los lagos de Canaussa. En la fracción de Belvedere también es posible alquilar bicicletas de montaña y escalar en el bonito gimnasio de roca «Lou Roc». Para terminar, no te pierdas el Parco Nazionale del Gran Paradiso, uno de los parques nacionales más antiguos donde se puede hacer trekking, que está situado a solo 10 min en coche que ofrece múltiples rutas de senderismo.
Recomendaciones para visitar en los alrededores: acércate a la fracción de Mombianco y su chiesetta de 1647 dedicada a la Sacra Sindone (Sábana Santa), o quizás a la fracción de Pasturera que está situada a 996 m de altitud, donde también destaca el solitario campanario erigido sobre una roca y una antigua fuente, famosa por su agua particularmente ligera; las fracciones de Campovardo y Rivoira con sus casas construidas en varias plantas de una sola habitación debido al terreno escarpado que parecen torres y que están unidas entre ellas por escaleras exteriores de madera; la fracción de Bech, donde se encuentra el bivacco y el ecomuseo «Valverdassa» que, con 8 camas, ofrece hospitalidad todos los días del año previa reserva y en cuyo museo podrás ver trajes regionales, herramientas de trabajo antiguas y objetos cotidianos. No te olvides de Stroba, que es el primer balcón espectacular sobre el arroyo Soana hasta Frailino, donde se abre el pintoresco Vallone di Codebiollo lleno de caminos de mulas que serpentean entre bosques, canales y pueblos característicos; Almese con su iglesia parroquial que conserva preciosas obras en su interior y Avigliana con su Piazza Conte Rosso donde encontrarás espléndidos edificios medievales, un pozo del S. XIII y las ruinas de un antiguo castillo, construido en el S. X y destruido y reconstruido varias veces, desde donde se puede se puede disfrutar de un hermoso panorama.