Vicoforte se encuentra en una zona rica en naturaleza, cultura, encanto artístico e historia, dentro de la zona de las Langhe monregalesi, en la provincia de Cuneo. Los orígenes del pueblo son muy antiguos, posiblemente de la época de dominación romana.

La chiesa parrocchiale di San Donato es de antigua fundación y alberga numerosas obras de artistas locales.

Uno de los edificios que ver en Vicoforte es la Dimora Storica Duchessa Margherita, dedicado a la hija mayor de Carlo Emanuele I e Caterina, la infanta de España. Hoy en día es un hotel y cada habitación alberga particulares antigüedades originales como suelos de madera y chimenea de época.

Pero el edificio más importante y por lo que es famoso Vicoforte, es por el Santuario Regina Montis Regalis, llamado también Santuario della Natività di Maria. Es una obra maestra del barroco piemontese, además de un importante lugar de oración y peregrinación, destino de incesantes romerías durante todo el año. Su cúpula elíptica es la más grande del mundo y la quinta más grande tras la de San Pietro en el Vaticano, el Pantheon de Roma, la Cattedrale di Santa Maria del Fiore en Firenze y el Mausoleo di Gol Gumbaz en la India. La leyenda cuenta que a finales del S. XV ya existía una columna votiva con la imagen de la Madonna con il Bambino que se alzaba en un bosque al pie de las colinas de Vicoforte. La leyenda cuenta que un cazador, llamado Giulio Sargiano, disparó sin querer a la imagen, brotando en aquel momento sangre de la herida. Con el tiempo se hizo una pequeña capilla construida por Cesare Trombetta y después una iglesia más grande. Pero la devoción seguía creciendo. Fue así que finalmente se puso la primera piedra el 7 de julio de 1596 según un diseño del arquitecto Ascanio Vitozzi gracias al duque Carlos Emanuele I de Saboya que lo eligió como el lugar para albergar las tumbas de la Casa Saboya. También descansan aquí los restos de Vittorio Emanuele III y su esposa Elena de Montenegro pero no así los descendientes del duque que eligieron la Basilica Superga como sede del mausoleo. La inestabilidad del terreno propició que la obra fuese abandonada y durante los siguientes 200 años se oficiaron en la pequeña capilla construida por el ya mencionado Cesare Trombetta. La obra fue retomada y completada por el arquitecto monregalese Francesco Gallo que también diseñó la cúpula elíptica plantando un tambor de ladrillo iluminado por grandes ventanales, diseñando en 1731 la cúpula elíptica y la llamada «linterna» situada encima, iluminando el interior del edificio, que en determinadas condiciones confiere a los frescos un aura casi mística. Fue terminada en 1733. Su campo pictórico es de inspiración barroca y tiene más de 6000 m2, lo que hace que sea otro récord. Fue pintado al fresco por Felice Biella y Mattia Bortoloni entre 1746 y 1748. En la segunda mitad del S. XIX fue declarado Monumento Nacional. Los frescos se basan en la monotemática más grande del mundo con algunos de los momentos de la vida de María: el Nacimiento de María en la Presentazione al Tempio di María, lo Sposalizio della Vergine, la Annunciazione, la Visita a Santa Elisabetta, la Nascita di Gesù, la Rivelazione y el Trapasso di Maria. Un extraordinario juego de perspectivas de fondos, trompe l’oeil arquitectónico donde la mirada del visitante se pierde, en una visión deslumbrante que transmite la sensación de ascenso con tal fuerza que el visitante tiene la impresión de ser absorbido por él, ascendiendo él también hacia los altos espacios celestes, que se abren como destellos del infinito en el diseño del artesonado, en un valiosísimo entrelazamiento de trampantojo arquitectónico y natural. Si quieres vivir una experiencia única, la empresa Kalatà, ha creado «Magnificat», una forma diferente de descubrir la cúpula que ofrece dos tipos diferentes de recorrido: uno corto de una hora que da la oportunidad de disfrutar de una vista del interior del santuario a través de balcones ubicados en la base de la cúpula a aproximadamente 23 m de altura y 130 escalones; la ruta larga es de unas dos horas y te permitirá llegar a la cima de la cúpula, disfrutando de una impresionantes vistas a una altura de 52 m y 266 escalones. Ambas rutas son seguras e irás provisto de casco y arnés pero la segunda solo es apta para mayores de 14 años. Se realiza desde abril hasta noviembre los fines de semana y en julio y agosto también entre semana. El edificio domina en el centro de una plaza peatonal llamada «Palazzata» que está rodeada por un anillo de edificios y  caracterizada por pórticos y edificios simétricos, de igual tamaño, que enmarcan el propio santuario.

La Casa Regina Montis Regalis es el antiguo monasterio que se construyó para los cistercensi foglianti, que eran los que se encargaban del santuario. Hoy en día alberga el hotel «Del Chiostro» y el restaurante «La Tavola». Además es también un centro de conferencias y una Casa de Espiritualidad donde es posible participar en actividades pastorales.

Una actividad que no deberías perderte es la de viajar en globo por las Langhe Monregalese.

Son varias las Panchine Giganti que están ubicadas cerca de Vicoforte. La Panchina Gigante Nº 28 es de color amarillo y se encuentra a 7 km al oeste de Vicoforte, concretamente en Sale San Giovanni, en el comune di Ceva; la Panchina Gigante Nº 29 es de color amarillo y azul y se encuentra en Briaglia, a lo largo de la Via Roma y el sello lo encontrarás en la Trattoria da Corrado en Via Borsarelli; la Panchina Gigante Nº 50 es de color rosa y se encuentra en los alrededores de la chiesa di San Lorenzo en Monastero di Vasco, a 5 km al este de Vicoforte y está colocada en una posición panorámica en medio de los viñedos; la Panchina Gigante Nº 54 es de color amarillo y celeste se encuentra a 4 km de Vicoforte en Niella Tanaro, en la localidad de Borgata Valmorei donde se llega fácilmente a pie; la Panchina Gigante Nº 70 es de color blanco y celeste y se encuentra en San Michele Mondovì, a 4 km de la población y su sello lo encontrarás en el Ristorante del Peso en Via Nielli;

Recomendaciones para fotografiar: las mejores vistas las encontrarás desde la cima de la cúpula del santuario y desde cualquier Panchina Gigante.

Recomendaciones de eventos: la «Fera d’la Madona» se celebra el 8 de septiembre, siendo una de las ferias tradicionales más antiguas e importantes del Piemonte.

Recomendaciones para comer: los mejores lugares para degustar los platos típicos de la región son La Tavola del Chiostro – Casa Regina Montis Regalis, el Ristorante Pizzeria Parlapa, Cucina Gambaro, Albero Fiorito, Ristorante Osteria Vino e Cucina y San Marco di Bessone Silvio.

Platos Recomendados: lo más típico de la zona son la Paste di Meliga, unas galletas dulces, originaria de Pamparato, un municipio piemontese situado a 25 km de Vicoforte donde, según la leyenda, es famoso por haber sido el postre de Camillo Benso, conde de Cavour; y también los Monregalesi, unos merengues con corazón de nata envueltos en una cobertura de chocolate; no te pierdas la Raschera d’alpeggio, un queso DOP; además está el Rakikò, un licor de hierbas que ha sido un icono de la zona de Monregalese durante más de un siglo; o vinos como el Barolo, Barbaresco, Asti Spumante o Barbera d’Asti.

Recomendaciones para dormir: podrás descansar en La Casa in Collina, l’Antica Fornace di Barale Emanuela, Villa Valentina B&B y La Tana di Pisolo.

Recomendaciones para aparcar: podrás dejar el coche en el Parcheggio Bus, Parcheggio y Parcheggio.

Recomendaciones para hacer senderismo: podrás disfrutar con el Sentiero Landandè.

Recomendaciones para visitar en los alrededores: podrás visitar poblaciones como Mondovì, la fracción de Fiamenga para ver la chiesa dedicada a los Santi Pietro e Paolo que domina la colina; o lugares como las Grotte di Bossea, una de las cuevas turísticas italianas más bellas, rica en estalactitas y estalagmitas, o la zona de esquí de Mondolè con 105 km de pistas para disfrutar de largas jornadas de diversión y las beneficiosas aguas del Balneario de Lurisia, un lugar ideal para quienes quieran acercarse a la experiencia de fangos, baños y tratamientos para tratar enfermedades reumáticas y dermatológicas.